Quirófano donde se practica una operación

Publicidad

EVITAN 'EVERYBODY HURTS', ENTRE OTRAS

'Staying Alive', la canción favorita de los cirujanos mientras están operando

Tres de cada cuatro cirujanos realizan sus operaciones escuchando música, según la edición especial navideña del British Museum Journal. En su lista de preferidos aparecen 'Staying Alive' de Bee Gees, 'Smooth Operator' de Sade y 'Wake Me Up Before You Go-Go' de Wham. En cambio, evitan 'Everybody Hurts' de REM y 'Another One Bites the Dust' de Queen.

El 'British Medical Journal', ­­una de las revistas médicas más antiguas del mundo, repite una vez más con el tono jocoso a la vez que informativo en su especial navideño. Así, uno de los temas que trata es la curiosa costumbre que tienen muchos cirujanos de escuchar música mientras están operando. De hecho, lo hacen tres cuartas partes de estos profesionales médicos.

Tan curiosa como esta práctica resulta descubrir las canciones que incluyen en su selección musical. 'Staying Alive' de Bee Gees, 'Smooth Operator' de Sade, 'Comfortably Numb' de Pink Floyd y 'Wake Me Up Before You Go-Go' de Wham son algunos de sus temas preferidos, todos con un toque de optimismo en un trance en el que los pacientes se someten al bisturí.

También es llamativa la lista de canciones más evitadas. 'Everybody Hurts' de REM y 'Another One Bites the Dust' de Queen no suelen sonar en la sala de operaciones.

 

En torno al 80% de los profesionales asegura que la música facilita la comunicación entre los profesionales médicos, reduce el estrés y mejora la eficacia, incluso aumenta la concentración. Ya en el año 4000 antes de Cristo, se entonaba una canción como parte de la práctica médica, según los investigadores. La Grecia clásica identificaba a Apolo como el padre tanto de las curaciones como de la música.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.