TÍPICO DE MÁLAGA

El Senado da luz verde a la candidatura del espeto de sardinas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

Las sardinas ensartadas pueden hacer que Málaga consiga un patrimonio inmaterial de la humanidad. Esta forma típica de asar pescado en Málaga, conocida como espeto, ha sido propuesta para recibir dicha distinción con el fin de "proteger y tomar conciencia sobre un elemento que forma parte de nuestra identidad".

Técnica del espeto

Técnica del espetolaSexta.com

Publicidad

La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado por asentimiento una declaración institucional para que la candidatura del espeto de sardinas entre a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

La Comisión de Cultura ha dado luz verde a esta declaración institucional para "apoyar y defender" en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

"Con esta declaración queremos proteger y tomar conciencia sobre un elemento que forma parte de nuestra identidad cultura y que une a todos lo malagueños. Es vital que consigamos que el espeto sea incluido en el inventario de la UNESCO", ha defendido el senador del grupo popular Manuel Marmolejos.

Según ha descrito el senador, el espeto es un plato típico de todo el litoral malagueño asociado a los pueblos con tradición marinera, "incluso en la costa granadina y la de Cádiz y otros pueblos, aunque se pueda afirmar que es "vernáculo de Málaga".

El espeto es una receta que solo necesita de pescado, cañas, sal y fuego, y su inclusión dentro de la lista de la UNESCO la reconocería a nivel internacional como un "proyecto unificador" que forma parte de la "identidad cultural" de Málaga. y que une a todos lo malagueños.

"Es vital que lo consigamos", ha puntualizado Marmolejos. En España, el espeto busca sumarse así a una lista en la que están presentes artes y tradiciones como el flamenco, los "castells", el silbo gomero, el canto de la Sibila de Mallorca, los tribunales de regantes del Mediterráneo español y la cal artesanal de Morón de la Frontera. Y también celebraciones y fiestas como las Fallas de Valencia, los Patios de Córdoba o el misterio de Elche.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.