'La bailarina de Auschwitz'

Siete lecciones de vida de Edith Eger, superviviente del Holocausto

"El tiempo no cura. Lo que cura es lo que haces con el tiempo" o "la prisión más grande está en nuestra mente", son algunas de las enseñanzas basadas en la experiencia de Edith Eger, quien pasó cerca de año y medio en Auschwitz siendo adolescente, y que las ha plasmado en el libro 'La bailarina de Auschwitz'.

'La Bailarina de Auschwitz'

'La Bailarina de Auschwitz'agencias

Publicidad

Edith Eger es una superviviente de Auschwitz cuya experiencia personal y trayectoria como psicóloga, le han permitido ayudar a miles de personas que viven impedidas por sus cicatrices emocionales.

Edith vivió el horror del Holocausto en primera persona. Pasó cerca de año y medio en el campo de exterminio siendo adolescente pero ello no le ha impedido escribir una maravillosa historia de superación tras el descenso a los infiernos. 'La bailarina de Auschwitz', basado en hechos reales, ofrece las claves para enfrentarnos a los traumas, problemas e inseguridades de la vida.

1. "Puedes vivir para vengarte del pasado o puedes vivir para enriquecer el presente; puedes vivir en la prisión del pasado o puedes dejar que el pasado sea el trampolín que te ayude a alcanzar la vida que deseas".

2. "La venganza no puede borrar los males que hemos sufrido, perpetúa el ciclo del odio... La venganza no te hace libre".

3. "Tal vez curar no consista en borrar la cicatriz, curar es apreciar la herida".

4. "El tiempo no cura. Lo que cura es lo que haces con el tiempo".

5. "Huir del pasado o luchar contra el presente es encarcelarnos a nosotros mismos".

6. "No puedes cambiar lo que hiciste o lo que te hicieron. Pero puedes decidir cómo vivir ahora".

7. "La prisión más grande está en nuestra mente"

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.