Un mito de la ópera

Se cumplen 40 años de la muerte de Maria Callas, el mito que cambió la ópera

Murió en soledad a los 53 años sin haberse recuperado del todo de la tristeza que le dejó haber sido abandonada por su gran amor Onássis.

María Callas, 'la Divina'

Publicidad

Se cumplen 40 años de uno de los mayores mitos de la opera, la soprano Maria Callas. No solo por su prodigiosa voz y por su capacidad interpretativa sino por una vida que rozó varias veces la tragedia.

Murió en soledad a los 53 años sin haberse recuperado del todo de la tristeza que le dejó haber sido abandonada por su gran amor Onásis.

La apodaban 'la tigresa' por su carisma. Tenía una irradiadora personalidad que cambió los patrones de la época.

Su vida tiene nombre propio, Aristóteles Onassis, por él dejó a su marido y tuvo un hijo. Aquí inició su tragedia. Al poco de morir su hijo, Onassis la abandonó por la viuda de América, Jackie Keneddy.

Callas murió a los 53 años en circunstancias que alimentan el mito. Supuestamenten fue un paro cardíaco pero nunca se le hizo autopsia y fue rápidamente incinerada. Una intérprete única de la que nos quedan su elegancia y su voz.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.