Día del Libro

Se celebra el Día del Libro virtual tres meses después de su fecha oficial

El Día del Libro se celebró institucionalmente el 23 de abril, pero los libreros decidieron posponer el acto hasta el 23 de julio. Autores como Elisabet Benavent o Artuto Pérez-Reverte firman los libros electrónicos virtualmente.

  • Santiago Posteguillo, Elisabet Benavent o Arturo Pérez-Reverte firman sus libros
  • Estarán disponibles hasta el 26 de julio
Se celebra el Día del Libro virtual

Publicidad

Se celebra el Día del Libro virtual. Santiago Posteguillo, Elisabet Benavent, Arturo Pérez-Reverte, Carmen Mola o Máximo Huerta son algunos de los autores que firmarán sus novelas en formato electrónico.

Sin embargo, más de 50 autores se han sumado a este 23 de julio en el Día del Libro. Estos ofrecerán sus libros en versión Kindle para que los lectores pueda comprar esta versión electrónica con la firma digital incluida.

Los libros en versión electrónica con firma incluida estarán disponibles hasta el 26 de julio. Además, se incluye una rosa digital realizada por ilustradoras.

Libros como 'Un cuento perfecto' de Benavent, 'La chica de nieve' de Javier Castillo o 'Sidi' de Pérez-Reverte son algunos de los libros que están disponibles con la firma digital.

El 23 de abril es el Día del Libro

Aunque el Día del Libro se celebró institucionalmente el 23 de abril, los libreros decidieron trasladar sus actos para este 23 de julio.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus provocó la cancelación del Día del Libro. Pero el sector del libro de negó a perder una fecha señalada, por lo que decidieron trasladarlas hasta el 23 de julio.

El último Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros indica un leve crecimiento que lee con frecuencia. Sin embargo, durante el confinamiento aumentó en un 4%.

Las novelas en papel es el soporte principal, pues el 84% lee en este soporte. El soporte digital aumenta en un 39% durante el estado de alarma.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.