Premio Azorín 2025

Rosario Raro gana el Premio Azorín de Novela 2025 por su obra 'La novia de la paz'

La novela descrita por la autora como "un alegato por la paz" narra la historia de dos amantes fugitivos.

Rosario Raro ganadora del Premio Azorín de Novela 2025

Rosario Raro ganadora del Premio Azorín de Novela 2025Europa Press

Publicidad

La escritora castellonense Rosario Raro ha sido galardonada con el Premio Azorín de Novela 2025 por su obra 'La novia de la paz'. La novela premiada, que en un principio se presentó bajo el seudónimo de Kintsugi y el título "Cicatrices de oro", narra la historia de dos amantes fugitivos que entran en contacto con una periodista dedicada a la defensa de los derechos humanos.

Este jueves se celebrara la 32º edición del Premio Azorín celebrada en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), donde el presidente de la Diputación, Toni Pérez, anunció a Rosario como la ganadora. La escritora, describió su obra como "un alegato por la paz" y la calificó como una novela "de segundas oportunidades".

"Esta novela es un alegato por la paz, y más aún en este momento en el que estamos viviendo en el mundo", aseguró Raro. La autora destacó que las cicatrices "son las costuras del alma y de la memoria", dando a entender que esa propia cicatriz "asegura que el dolor ha terminado".

Esta 32ª edición del Premio Azorín ha batido récords de participación, recibiendo un total de 643 manuscritos, un aumento respecto a los 134 del año anterior. Este incremento podría deberse en gran parte a la decisión de aceptar, por primera vez en la historia del certamen, obras en formato digital.

Los participantes provienen de diferentes partes del mundo, desde España y Europa, hasta América. De los 643 originales recibidos, la mayoría proceden de España, con 121 ejemplares, le siguen con 80 América del Sur, mientras que América del Norte 38 y América Central con 6. Finalmente, Europa con 13. Sin embargo, las otras 385 obras restantes no especifican su procedencia.

Trayectoria

Nacida en 1971 en la localidad castellonense de Segorbe, Raro es doctora en Filología Hispánica y, desde 2004, dirige el aula de Escritura Creativa de la Universidad Jaume I de Castellón. En su trayectoria literaria cuenta con varias novelas publicadas: 'Volver a Canfranc' (2015), 'La huella de una carta' (2017), 'Desaparecida en Siboney' (2019), 'El cielo sobre Canfranc' (2022) y 'Prohibida en Normandía (2024).

Además de su faceta como novelista, la castellonense es autora de ensayos y relatos, y ha sido reconocida con varios premios a nivel nacional. Su perfil académico incluye la publicación de artículos sobre narratología, literatura, lengua y lingüística. También ha colaborado en medios de comunicación españoles y es editora de antologías y compilaciones de relatos y poesía.

El Premio Azorín de Novela, está organizado por la editorial Planeta y la Diputación de Alicante, con una dotación de 45.000 euros. La ganadora ha expresado su orgullo por recibir este reconocimiento en Alicante, una provincia con la que tiene vínculos familiares en Rojales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.