El público de Rock in Río, entregado en la última jornada de esta edición

Publicidad

SEGÚN SU DIRECTOR EJECUTIVO

"Rock in Rio probablemente volverá a Madrid en 2016"

"El anuncio decía que era un aplazamiento indefinido, pero no lo será. Regresaremos tan pronto como lo permitan las condiciones del mercado, probablemente en 2016", ha precisado Luis Justo, director ejecutivo. Además, países de Oriente Próximo, Alemania y Sudamérica podrían unirse a las sedes.

El aplazamiento "sine die" de Rock in Rio Madrid no es una despedida definitiva, sino una decisión tomada por la crisis económica y por el próximo desembarco en Las Vegas de este célebre festival, que "volverá" a la capital española, ha asegurado su director ejecutivo, Luis Justo. 

"El anuncio decía que era un aplazamiento indefinido, pero no lo será. Regresaremos tan pronto como lo permitan las condiciones del mercado, probablemente en 2016", ha precisado en Cannes (Francia), en el seno del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM). 

El directivo ha explicado que los patrocinadores potenciales de Rock in Rio Madrid -un pilar fundamental para la producción de este gigantesco festival- no atravesaban un buen momento por la crisis, que el mantenimiento de la calidad es una prioridad y que decidieron centrar los esfuerzos en la organización de su primera edición en Las Vegas, prevista para 2015. 

Edición de 2015 en Las Vegas
"Es la capital del espectáculo, así que se puede esperar el mejor cartel posible", ha anticipado. Aunque los esfuerzos están ahora allí puestos, ha dicho que también sigue adelante el proyecto de crear un festival de música electrónica, que probablemente será itinerante y se celebraría en 2015 o, "mejor", en 2016. 

Roberto Medina, fundador de este macroforo musical, declaró en el pasado que había echado en falta más apoyo político en Madrid, pero esta no ha sido la razón del aplazamiento. 

De hecho, ha señalado Justo, la edición de Las Vegas se realizará sin ningún respaldo especial de las autoridades estadounidenses. Todo lo contrario sucedió en Argentina, cuyo primer festival debería haberse celebrado en 2013.

Oriente Próximo, Alemania y Sudamérica
"Algunas reformas políticas recientes nos hicieron temer por la seguridad que requiere el modelo de Rock in Rio", ha argumentado Justo, que ha destacado por ejemplo la incertidumbre sobre la política de cambio entre el peso y el dólar. 

Como manda su tradición bienal, sí se celebrará en 2014 el festival de Lisboa, que pese a atravesar una coyuntura económica similar a la española, ha conseguido un "récord" en cuanto a patrocinadores en el año en que se cumple el décimo aniversario de su primera edición en la capital portuguesa. 

En los próximos años, ha avanzado, uno o dos países más podrían unirse a la lista de sedes de esta emblemática cita, una puja tras la que se encuentran ciudades de Oriente Próximo, Alemania y varios países de Sudamérica.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.