Publicidad

ESTA COMARCA DE GERONA PROTAGONISTA EN OTOÑO

El Ripollés produce al año cien mil kilos de setas

La comarca de el Ripollés en Gerona está considerada como la cuna de la historia de Cataluña, pero los aficionados a las setas disfrutan todo el año del producto de sus bosques y sus campos.

El Ripollés, al norte de la provincia de Girona, está considerada como la cuna de la historia de Cataluña. Dicen de esta comarca que es Tierra de condes y abades, y que por sus montes vaga por las noches el alma en pena del malvado Conde Arnau. Pero durante el día, especialmente en estos meses otoñales, su paisaje recibe una invasión de "cazadores de setas".


Se calcula que cada año salen de los montes del Ripollés más de 100.000 kilos de setas. Hay bolets distintos durante casi todas las estaciones, salvo en las de invierno más crudo. Los expertos nos ofrecen sus consejos para buscar setas sin destrozar el medio ambiente y nos hablan de las variedades más extrañas o las más suculentas.


Ya en la Edad Media existían recetarios donde se explicaba cómo cocinar las setas, casi siempre como guarnición acompañando a carne de oveja. La Fonda Xesc, a cuya cabeza se encuentra el chef Francesc Rovira, se anima a cocinar para los informativos de Antena 3 una de esas recetas medievales adaptada a la técnica, conocimientos y gustos gastronómicos del siglo XXI.


Hay mil formas de preparar unas setas, ya sean como guarnición o como plato principal. Incluso las podemos degustar en copa, como si fuera un cóctel.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.