Vino

Las Rías Baixas, la ruta de vino más deseada de España

De los 3 millones de enoturistas que recibe España anualmente, la mayoría han elegido la zona sur de Galicia.

Mujeres brindando con vino

Mujeres brindando con vino Antena 3 Galicia

Publicidad

Puede ser por los trenes turísticos, por los conciertos y las catas, por los recorridos en bicicleta por los viñedos o por los túneles del vino. Los motivos no se han especificado pero lo que sí sabemos, gracias al decimotercer informe de análisis de la demanda turística del Observatorio Turístico de las Rutas de Vino de España, es que la de las Rías Baixas ha sido elegida como la favorita.

Son más de tres millones de visitantes los que recibe España anualmente en sus principales zona vitivinícolas. Entre ellas se encuentran, además de la gallega, Ribera de Duero, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rioja Oriental, Ronda y Málaga, Rueda, Alicante y Jumilla, entre otras.

El perfil del visitante

El estudio también destaca el perfil del visitante tipo de este tipo de rutas enológicas. Se trata de personas de entre 46 y 65 años y, sobre todo, son mujeres. Amantes de viajar en pareja o en grupo de amigos y pasar un par de noches en hoteles o alojamientos rurales.

Una de las actividades más demandadas, continúa el informe, es la de las visitas a las bodegas, con paseos entre viñedos y catas organizadas. Algo que, por supuesto, no falta en la Ruta de Rías Baixas.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.