YA HAN COMENZADO A LLEGAR LAS PRIMERAS CORONAS DE FLORES

Los restos mortales del torero Iván Fandiño llegan al tanatorio de Amurrio

El funeral por Iván Fandiño se celebrará mañana a las 18.30 horas en la iglesia de Santa María de la localidad vizcaína de Orduña, su ciudad natal.

El torero Iván Fandiño

El torero Iván FandiñoAgencias

Publicidad

El funeral por Iván Fandiño se celebrará mañana a las 18.30 horas en la iglesia de Santa María de la localidad vizcaína de Orduña, su ciudad natal. Los restos del torero han salido esta tarde de Mont de Marsan (Suroeste de Francia) y no se espera que lleguen hasta pasadas las ocho de esta tarde al tanatorio de Amurrio, una localidad alavesa a escasos kilómetros de Orduña.

A este tanatorio ya han comenzado a llegar las primeras coronas de flores y decenas de personas, entre ellas algún familiar, que van a esperar el féretro con los restos mortales del torero. Fandiño, de 36 años, falleció el sábado en la ciudad francesa de Aire Sur L'Adour a consecuencia de una gravísima cornada inferida por un toro de Baltasar Ibán, de nombre 'Provechito', número 53, negro de capa y nacido en marzo de 2013, que lo corneó en el costado derecho después de perder pie a la hora de instrumentar un quite por chicuelinas.

El torero ya entró "crítico" a la enfermería de la plaza, donde lo estabilizaron en un primer momento aunque acabaría falleciendo en el trayecto de 33 kilómetros en ambulancia al hospital 'Layné' de Mont de Marsan de un segundo paro cardiaco tras presentar "destrozos irreparables" en órganos vitales como hígado, riñón y pulmones.

La muerte de Iván Fandiño es la segunda de un torero español en lo que va de siglo después de la de Víctor Barrio, justo ahora que se va cumplir un año del trágico suceso en la plaza de toros de Teruel.

El Ayuntamiento de Orduña recuerda que Fandiño nunca olvidó sus orígenes

El Ayuntamiento de Orduña (Bizkaia) ha recordado que Iván Fandiño "nunca olvidó sus orígenes allá por donde la vida le llevó".

El consistorio ha publicado en Facebook un texto en el que muestra sus condolencias de parte de la ciudad a la familia y amigos del torero.

Acompaña el texto con una fotografía de Fandiño en el balcón del Ayuntamiento el día que actuó como txupinero en las fiestas de Orduña de 2015.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.