ENTRAMOS EN LOS TALLERES DEL PRADO Y DEL THYSSEN

Así trabajan los restauradores de obras de arte de museos españoles

Barnizan, limpian y cuidan las obras que posteriormente se exponen en los museos más importantes de nuestro país. Pero en ocasiones también redescubren la historia de estos cuadros. Son los cirujanos del arte.

CUADROS_NUEVA

Publicidad

España tiene algunos de los mejores talleres del mundo para la restauración de obras maestras de la pintura. Son laboratorios donde científicos, artistas y expertos digitales devuelven el esplendor a trabajos con hasta cinco siglos de vida.

Pero no solo limpian la pintura. A veces hacen descubrimientos que cambian la historia del arte.

Entramos a conocer los talleres del Museo del Prado y del Thyssen. En estos laboratorios se han analizado y examinado miles de obras de arte.

Hasta estos laboratorios se han trasladado miles de obras de arte para que la conexión con el espectador una vez que la obra está expuesta sea total: "En ocasiones el cuadro está perfectamente estabilizado pero las capas de barniz y suciedad impiden una correcta comunicación con el espectador", explica Enrique Quintana, director de Restauración del Museo del Prado.

Pero su trabajo no consiste solo en restaurar. Sus estudios de las obras son tan exhaustivos que, en ocasiones, también redescubren la historia.

"Con 'La Gioconda' del Prado descubrimos que es una obra que fue pintada al mismo tiempo que se pintaba 'La Gioconda' del Louvre", explica Quintana.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.