Frisos del Partenón

Reino Unido estudia devolver los frisos del Partenón a Grecia en un histórico préstamo a largo plazo

El nuevo gobierno laborista de Keir Starmer propone la medida para restaurar las relaciones con Europa y resolver una de las polémicas culturales más prolongadas.

Friso Grecia

Publicidad

El nuevo gobierno laborista de Reino Unido estudia devolver a Grecia los frisos del Partenón. Se trataría de un préstamo a largo plazo entre el Museo Británico, donde se encuentran ahora mismo, y el gobierno griego. Starmer quiere así también comenzar a restaurar buenas relaciones con Europa. Los frisos del Partenón son una de las obras maestras de la escultura griega clásica.

¿Dónde se encuentran?

Originalmente, los frisos decoraban el Partenón, un templo dedicado a Atenea en la Acrópolis de Atenas. Consiste en una larga banda esculpida, que rodeaba la parte superior de las paredes interiores del Partenón. Se encontraba sobre el peristilo, que es la columnata exterior del templo.

¿Cómo son?

Representa la Procesión Panatenaica, una festividad religiosa que se celebraba cada cuatro años en honor a la diosa Atenea. Se compone de 92 metros de relieves continuos que muestran a figuras humanas y animales en alto y bajo relieve. Incluye dioses, ciudadanos, caballos, carros, músicos, portadores de ofrendas y otros elementos de la procesión.

Detalles Artísticos

Fue diseñado bajo la dirección de Fidias, uno de los más renombrados escultores de la Grecia antigua. Las figuras están representadas con gran detalle y dinamismo, lo que refleja el estilo clásico ateniense. Los relieves varían en profundidad para crear un efecto tridimensional.

¿Cómo se conservan?

Desde su creación en el siglo V a.C., los frisos han pasado por varios eventos históricos que han afectado su integridad. En el siglo XIX, gran parte del friso fue removido por Lord Elgin y llevado a Inglaterra, donde actualmente se exhibe en el Museo Británico de Londres. Este hecho ha sido motivo de controversia y discusiones sobre la restitución del arte expoliado. Algunos fragmentos del friso permanecen en Atenas, en el Museo de la Acrópolis.

Controversia por estas piezas

Existe un debate continuo sobre si los frisos deberían ser devueltos a Grecia. Los argumentos a favor incluyen el retorno del patrimonio cultural a su lugar de origen y la reunificación del friso, mientras que los argumentos en contra se centran en cuestiones legales y de conservación.

Gran importancia cultural

Los frisos del Partenón son considerados una obra maestra del arte antiguo y son patrimonio de la humanidad, destacando la importancia cultural e histórica de la antigua Grecia. Han influido en innumerables obras de arte y arquitectura a lo largo de los siglos y continúan siendo un símbolo de la grandeza de la civilización griega antigua.

Hoy en día, los frisos se pueden ver en el Museo Británico y en el Museo de la Acrópolis, y su estudio sigue siendo una parte vital de la educación sobre la escultura y la historia del arte. Estos frisos no solo son una maravilla artística, sino también un testimonio de la habilidad técnica y la sofisticación cultural de la Atenas del siglo V a.C.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.