Santiago de Compostela

Regresan las fiestas de La Ascensión a Santiago de Compostela tras dos años de parón por el covid

La capital gallega volverá a llenar sus calles de atracciones, puestos callejeros y turistas atraídos por la fiesta.

Regresan las fiestas de La Ascensión a Santiago de Compostela tras dos años de parón por el covid

Regresan las fiestas de La Ascensión a Santiago de Compostela tras dos años de parón por el covid ANTENA 3 Galicia

Publicidad

"Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol..." Y ese refrán lo llevan grabado a fuego los compostelanos. Las fiestas de La Ascensión, junto a las del Apóstol Santiago ya en el mes de julio, son el respiro de los vecinos de la capital gallega. Tras un 2020 con las celebraciones suspendidas y un 2021 con un ambiente ciertamente descafeinado, regresa a Compostela el bullicio propio de las fiestas de La Ascensión.

Ya se ha presentado el programa y Santiago recuperará su enorme noria, las atracciones, los puestos callejeros y la gran carpa popular en la que degustar pulpo y churrasco. Pero además de los clásicos y los fuegos artificiales, este año también se escuchará en la Plaza da Quintana a Tanxugueiras y en la Plaza do Obradoiro a la orquesta París de Noia, entre otros muchos grupos musicales.

Del 26 al 29 de mayo, además, los cabezudos y las gaitas volverán a las calles de la zona vieja, se celebrará la feria caballar, a la que asisten centenares de familias curiosas atraídas por las operaciones de compra y venta de los animales, y los títeres regresarán al parque de la Alameda para los más pequeños.

La práctica totalidad de las actividades son gratuitas y permitirán a compostelanos y turistas volver a disfrutar de la celebración más popular de la capital gallega. Las fiestas de La Ascensión se instalan, de nuevo, en Santiago.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.