así lo vivimos

Así recordamos al maestro Joaquín Rodrigo en el 20 aniversario de su muerte

El compositor falleció en 1999 a los 97 años. Dedicó toda su vida a la música y su nombre está quedará siempre unido al Concierto de Aranjuez, obra para guitarra y orquesta estrenada en 1940. La Biblioteca Nacional conmemora el 20 aniversario de su muerte con la exposición "Paisaje sonoro de Joaquín Rodrigo".

Así recordamos al maestro Joaquín Rodrigo en el 20 aniversario de su muerte

Publicidad

Joaquín Rodrigo (Sagunto, 1901 - Madrid, 1999) fue una de las figuras más importantes del panorama musical español e internacional del siglo XX. Su 'Concierto de Aranjuez' (1939) trascendió cualquier frontera y ha supuesto un gran impacto en la cultura actual; su obra más reconocida cuenta con múltiples versiones y arreglos

La ceguera que padecía desde los tres años no le impidió convertirse en músico, compositor, escritor y profesor. Su espíritu de superación constante lo encumbró como fuente de inspiración. Inició sus estudios de musicología en Valencia para más tarde desplazarse a París, donde conoció a todo tipo de personalidades, y a su esposa, Victoria Kamhi.Ella siempre dijo que se "fijó antes en el músico que en el hombre".

La muestra recopila libros, partituras, discos, manuscritos, grabados, lienzos y fotografías que suponen más de un centenar de obras reunidas por la Biblioteca Nacional y la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo

Publicidad