La Unión

Rafa Sánchez, cantante de La Unión, anuncia la disolución de la banda precipitada por la pandemia del coronavirus

Más de tres décadas después de su fundación, la banda La Unión ha anunciado su disolución. Rafa Sánchez, cantante del grupo, ha explicado que el final del grupo es fruto de unas circunstancias "que vienen gestándose desde hace ya tiempo, siendo plenamente conscientes de tal evolución los dos integrantes".

Rafa Sánchez, cantante de La Unión, durante un concierto

Rafa Sánchez, cantante de La Unión, durante un conciertoGetty Images

Publicidad

La Unión, icónico grupo español, ha anunciado su disolución definitiva. Y es que, pese a seguían en activo con tan solo dos de sus integrantes originales, el vocalista Rafa Sánchez y el bajista Luis Bolín, este jueves el propio Sánchez anunciaba la noticia.

"Por la presente comunico y autorizo la difusión de la circunstancia de que el grupo La Unión, que fundé y del que soy integrante desde su nacimiento, se está disolviendo y ello quedará materializado de manera inminente, cesando sus actuaciones y actividad como tal", explica en un comunicado.

La Unión fue fundada en Madrid en 1984 y tras 36 años pone fin a una carrera musical de más de tres décadas.

"La situación viene gestándose desde hace ya tiempo, siendo plenamente conscientes de tal evolución los dos integrantes que formamos el grupo, tras períodos de conversaciones y con nuestras respectivas formas de interpretar la situación y nuestras propias perspectivas futuras”, asegura el comunicado.

La situación actual "tan excepcional y la forma con que ha golpeado tan gravemente y nos ha condicionado a todos", y en concreto también a La Unión en su "vida y futuro artístico y profesional, ha precipitado este comunicado, su base y contenido".

Rafa Sánchez asegura que se concentrará "en mi carrera en solitario, aspecto en el que llevo trabajando y planificando bastante tiempo, lo cual, llegado el momento compartiré con todos vosotros, comunicándoos mis planes y proyectos”.

Por último, el cantante desea que Luis Bolín, su "compañero desde hace tantos años, encuentre también su sitio y su futuro, deseándole lo mejor".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.