RAE

La RAE rectifica y, 13 años después, vuelve a admitir la tilde en 'sólo'

Podrá usarse sólo en casos de ambigüedad, matiza la Real Academia Española.

Imagen de archivo de la sede de la RAE

Publicidad

"Un café solo". Esta frase deja desde este viernes de ser ambigua en su forma escrita. Ahora podrá diferenciarse si lo que quiere la persona es beber sólo un café -sin tostada- o un café sin leche -un expreso-, cuando el camarero le pregunta "¿Qué va a tomar?". La RAE, tan solo 13 años después, vuelve a aceptar la tilde en 'sólo'.

La Real Academia Española ha decidido que el adverbio 'solo' (que equivale a solamente) podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos 'este', 'ese' y 'aquel', con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad.

Muchos -lingüistas, escritores, periodistas- interpretan esta decisión de la Academia como una batalla ganada tras más de una década lamentando que ya no fuera posible diferenciar, a través de la tilde, las distintas acepciones de la palabra. De hecho, esta cuestión ha suscitado durante todo estos años un acalorado debate, sobre todo entre los partidarios de la tilde (muchos de los cuales, en cualquier caso, nunca dejaron de usarla).

No obstante, la RAE señala que esta actualización de las reglas generales de acentuación no es un cambio, sino una aclaración de la norma. Así, seguirá siendo "obligatorio no poner la tilde si no existe ambigüedad" y "optativo" en aquellos contextos y situaciones en las que quien escriba crea que pueda haber algún riesgo de ambigüedad y, por lo tanto, de malinterpretación del mensaje.

'éste', 'ése', 'aquel'

Tras la polémica norma de 2010, la RAE determinaba que la palabra 'solo', tanto cuando es adverbio y equivale a solamente como cuando es adjetivo, así como los demostrativos 'este', 'ese' y 'aquel' -con sus femeninos y plurales, ya funcionaran como pronombres o como determinantes-, no debían llevar tilde, según las reglas generales de acentuación.

Ahora, tras la aclaración de la RAE, 'sólo' podrá recuperar su tilde en aquellos contextos equívocos. Medida de la que también se han beneficiado los pronombres demostrativos 'este', 'ese' y 'aquel'.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.