Día Internacional del Libro Infantil

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro Infantil el 2 de abril?

Hoy, 2 de abril, es el Día Internacional del Libro Infantil. Te desvelamos todos los secretos de esta fiesta que pretende inculcar el placer de la lectura a los más pequeños de la casa.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro Infantil el 2 de abril?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro Infantil el 2 de abril? Pixabay

Publicidad

¡Feliz Día del Libro Infantil! Este 2 de abril de 2022 es una fecha señalada en el calendario de todos los amantes de la lectura. Desde hace varios años se viene celebrando esta jornada por todo el mundo para promover la importancia de los libros entre los niños y los adolescentes. Esta celebración surgió del interés de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, International Board on Books for Young People) en tener a nivel internacional un día en común para darle protagonismo a los libros infantiles y juveniles. Por eso, unos días antes de que el 23 de abril llegue el Día del Libro, tenemos esta celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Libro Infantil?

De entre los 365 días que tiene el año, el 2 de abril es el día elegido para festejar este Día del Libro Infantil y Juvenil por una muy buena razón. En esta misma fecha pero de 1805 nacía el escritor danés Hans Christian Andersen, considerado uno de los autores infantiles más destacados de la historia. En su honor, la IBBY decidió que este día debía ser el escogido.

Hans Christian Andersen es el autor de numerosos cuentos reconocidos por todos. El patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo o El sastrecillo valiente son algunas de sus creaciones más destacadas y memorables. Gracias a su gran imaginación y a la inspiración tomada de la mitología clásica y de algunas leyendas nórdicas, Andersen consiguió crear un universo único para los niños. En sus cuentos hay momentos divertidos pero también grandes enseñanzas que lo convirtieron en un destacado autor de literatura infantil a nivel mundial.

Cómo celebrar esta jornada

El Día del Libro Infantil se viene celebrando desde el año 1967. La Organización Internacional para el Libro Juvenil creó esta efeméride pensando en inspirar el amor por los libros a niños y jóvenes. Promocionar la lectura entre los más pequeños es la mejor forma de crear lectores en el futuro. A través de los libros, los niños y niñas pueden adentrarse en universos de fantasía, conocer sitios nuevos y otras realidades, aprender sobre colores, historia o números o simplemente pasar un momento entretenido lejos de las pantallas que tan presentes están en la actualidad.

Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se organizan numerosas actividades tanto en librerías como en bibliotecas o en los propios colegios. Autores que van a dar una charla, talleres de animación a la lectura o grandes descuentos en los libros para niños son algunas de las ofertas que se pueden encontrar en esta jornada tan especial.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.