La Gioconda

La geóloga que ha resuelto uno de los misterios de la Mona Lisa: "Da Vinci quería poner a una hermosa mujer en un ambiente digno"

Ann Pizzorusso tiene la teoría de que Leonardo Da Vinci ambientó La Gioconda en una pequeña ciudad del norte de Italia.

Publicidad

La Mona Lisa, el cuadro más popular de Leonardo da Vinci y... toda una fuente de misterios y teorías. Desde que el genio italiano la pintara allá por comienzos del siglo XVI, científicos e historiadores del arte se han empeñado en estudiar la obra para poner punto y final a tanta incógnita sin respuesta que la envuelve. Uno de los aspectos de esta pintura que más misterio suscita es el paisaje donde posa la 'sonriente mujer'. Siglos de investigación que ahora una geóloga parece haber resuelto. Ella es Ann Pizzorusso, investigadora italiana del Renacimiento que nació en Nueva York. Antena 3 Noticias la ha entrevistado para conocer su teoría sobre una de las 'joyas' del Museo del Louvre de París.

Esta geóloga sintió desde pequeña una imperiosa curiosidad por estudiar la tierra. Ello la llevó a sumergirse varios años en un trabajo de limpieza ambiental con el objetivo de saber qué esconden las aguas subterráneas. Sin embargo, cuando se trasladó a Italia, comenzó a sentir "afinidad" por Leonardo da Vinci. ¿El motivo? Al estudiar su obra se dio cuenta de un aspecto que hasta la fecha ha sido muy poco investigado a lo largo de la historia: "Resulta que en todas sus pinturas recrea rocas o plantas y árboles botánicos", señala. Además, le llamó la atención la "precisión" con la que aparecía el paisaje representado en sus cuadros. Y aquí podría estar el quid de la cuestión que nos concierne.

Muchas han sido las teorías que durante años y años han sobrevolado en torno a la figura de la Mona Lisa. Aparentemente, el cuadro representa el retrato de la esposa de Francesco del Giocondo, Lisa Gherardini, una joven florentina que pertenecía a una familia originaria de la región italiana de la Toscana. No obstante, también hay hipótesis que afirman que la persona que aparece en el cuadro podría ser la madre del artista, su amante o incluso él mismo -aunque a esta teoría solo se apuntan los más conspiranoicos-. Lo que reamente le llama la atención a Ann Pizzorusso es que se hayan expandido todo tipo de ideas sobre la identidad de la Mona Lisa pero muy pocos estudios han investigado minuciosamente el escenario en el que posa la mujer.

Esta es la ciudad en la que podría estar ambientada la Mona Lisa

Es por ese motivo que la geóloga ha invertido años de su vida en saber dónde ubicó da Vinci su famoso cuadro. Cabe señalar que el artista era un excepcional ingeniero y que uno de sus proyectos se basó en "construir un canal para unir la ciudad de Milán con la de Lecco". En esta última es en donde cree Pizzorusso que está ambientada La Gioconda.

Esta ciudad italiana encuentra cerca del Lago di Como, al norte del país. El canal del que habla la científica nunca llegó a terminarse por unas "rocas que no se pudieron excavar", motivo que llevó al artista a fijarse en ese material rocoso e investigarlo exhaustivamente. De ahí viene luego la teoría de Pizzorusso sobre el lugar en el que ambientó da Vinci su obra.

Pizzorusso cree que el artista "tenía un gran respeto por la naturaleza y por el arte". "Si iba a dedicarse a la pintura, él sabía que tenía que ser completamente perfecto y preciso", expone. Hace 30 años que Ann Pizzorusso decidió inspeccionar esta zona rocosa, ubicada cerca de los Alpes, en la región de Lombardía. "Fui a dejarme llevar y conocí a un guía alpino que me llevó a las montañas", cuenta. La persona de la que habla tenía unos 10 libros que trataban sobre el arte de Leonardo da Vinci y en los que aparecían algunos diseños originales del pintor. La geóloga asegura que la experiencia fue "fascinante" cuando llegó a Lecco: "Simplemente miré y dije: 'aquí es donde se pintó la Mona Lisa'", comenta.

Pizzorusso profundizó aún más en la obra del artista renacentista con el paso de los años tras vivir aquella experiencia. Estudió las zonas que rodeaban a los 460 puentes que aproximadamente existían entre 1503 y 1519 -años en los que fue pintada La Gioconda- por toda Italia, pero ningún otro se parecía al que hay en el centro de Lecco.

"Hay una combinación de varios elementos: el puente, el río sobre el que está y las montañas de atrás", señala la geóloga. Sobre el primero, destaca que era "muy común desde la época romana hasta la época medieval". Añade además que Leonardo da Vinci lo visitó en varios viajes que hizo por el norte de Italia.

Otro aspecto en el que se ha centrado Pizzorusso es en la formación rocosa de la montaña que rodearía a la Mona Lisa. "La geología que él pinta es piedra caliza y de eso están hechas las montañas, así que todo encaja", explica. ç

El mensaje que Leonardo da Vinci quería transmitir al mundo con su obra

La historiadora cree que Leonardo da Vinci pretendía lanzar un mensaje al mundo ubicando a La Gioconda en Lecco. "Creo que estaba tratando de decirnos que la Tierra es muy majestuosa", señala. También asegura que su intención era poner a "una mujer noble en un ambiente digno".

Da Vinci era artista, filósofo, arquitecto, escultor, ingeniero, músico, urbanista, poeta y anatomista, entre otras dedicaciones. "También era un excelente botánico porque comencé a leer sus obras de botánica y fueron increíbles. No sé cómo podía ser tan bueno en tantas áreas", valora.

Pero lo que mucha gente desconoce, a su juicio, es que el artista era también un buen geólogo porque "trataba con mucho respeto el paisaje en sus obras". Por eso está convencida de que Lecco era el sitio que más representaba su pasión por la naturaleza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad