Eurovisión 2025
Primera Semifinal Eurovisión 2025: horario y qué países participan
Hoy arranca una de las semanas más esperadas del año para muchos: Eurovisión 2025. Esta noche se celebra la primera semifinal del certamen, en la que veremos por primera vez sobre el escenario a la representante española, Melody, con su tema "ESA DIVA".

Publicidad
Esta noche, martes 13 de mayo, da comienzo oficialmente la emoción del festival de música más esperado para muchos: Eurovisión 2025. A partir de las 21:00 horas (hora peninsular española), el escenario del St. Jakobshalle en Basilea (Suiza) acoge la primera semifinal del certamen, con una gala que promete mucho ritmo, sorpresas y una gran diversidad musical.
España vota y presenta a Melody por primera vez sobre el escenario
Aunque como miembro del Big Five España no compite en semifinales, hoy sí juega un papel clave: podrá votar en esta primera gala. Además, será una noche muy especial para los 'eurofans' españoles, ya que por fin podrán ver sobre el escenario a Melody interpretando su tema "ESA DIVA", en su primera actuación en el festival antes de la gran final del sábado.
Junto a España, también Italia y Suiza emitirán sus votos esta noche. Mientras tanto, Francia, Alemania y Reino Unido harán lo propio en la segunda semifinal del jueves 15 de mayo.
¿Qué países participan hoy en la primera semifinal?
En esta primera gala, competirán 15 países que buscarán una plaza en la gran final del sábado 17 de mayo. El orden de actuación está dividido en dos mitades:
Primera mitad del show:
- Suecia
- Ucrania
- Eslovenia
- Islandia
- Estonia
- Polonia
- Portugal
Segunda mitad:
- Países Bajos
- Azerbaiyán
- Albania
- San Marino
- Bélgica
- Chipre
- Croacia
- Noruega
Solo los más votados de esta ronda avanzarán a la final del sábado, donde se unirán a los ya clasificados automáticamente: los miembros del Big Five (España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido) y Suiza, anfitriona y ganadora de la pasada edición con Nemo y su canción "The Code".
Críticas por la participación de Israel
Estas tres citas clave -las dos semifinales y la final- se desarrollan en una semana marcada por la tensión, al igual que ya ocurrió en 2024, debido a las protestas por la participación de Israel.
Mientras que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) expulsó rápidamente a Rusia tras la invasión de Ucrania, argumentando que sus valores son incompatibles con la guerra, ha optado por mantener a Israel en el festival, a pesar de las numerosas denuncias sobre su ofensiva militar en Palestina. La organización sigue defendiendo que Eurovisión es un evento "apolítico".
Los favoritos del festival
Pese a la polémica, la expectación musical sigue en pie. Entre los favoritos para alzarse con el micrófono de cristal destacan:
- Suecia, con KAJ y su canción "Bara bada bastu", una propuesta moderna con gran apoyo en redes.
- Austria, con JJ y "Wasted Love", que también ha conseguido buenas valoraciones del jurado previo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad