EL ROSA PARA LAS NIÑAS

Por qué el color rosa se convirtió en icono del movimiento gay: la culpa fue de Adolf Hitler

Las niñas de rosa y los niños de azul. Es una máxima supuestamente tradicional, pero ni mucho menos siempre ha sido así. Una exposición en el Museo del Traje de Madrid nos muestra cómo el rosa fue un distintivo muy varonil en el siglo XVIII, la iglesia lo ha relacionado siempre con el hombre.

Vestidos de color rosa

Publicidad

Adolf Hitler fue quien hizo que el movimiento gay simbolizase su lucha, de rosa. Era un color muy varonil.

Eso ocurrió después, pero antes, mucho antes, la iglesia siempre vestía a la Virgen María de azul, San José de rosa. Una exposición del traje nos muestra como el rosa era un distintivo de hombres. En el XVIII era el color más varonil para los cortesanos.

La tauromaquia lo asumió como símbolo de suerte.

Fue a mediados del XX, cuando la mujer de Eishenhower, presidente americano lo puso de moda. Elvis retiró su indumentaria y su cadillac pastel. Fue definitiva, la canción, "piensa en rosa"

Un tema que triunfó en el país del tío Sam e hizo asociarse a la mujer y a las muñecas, antes, por cierto, azules. Sobretodo en América, en Europa el rosa pasó a ser rebelde.

Llegó la moda americana al viejo continente y en los 80, sí, ellas, eran rosas y ellos azules.

Hoy en día en el siglo XXI -y cada vez más- la vida en rosa ya no entiende de géneros.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.