Premios Princesa de Asturias

La poeta rumana Ana Blandiana, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

El jurado ha destacado el papel de la poeta "frente a la censura".

Publicidad

La escritora rumana, Ana Blandiana recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2024. El jurado ha decidido otorgarle a la autora de más de treinta libros de poesía, novelas o ensayos el galardón, destacando su "capacidad extraordinaria" de resistencia "frente a la censura" con su "poesía indómita".

La lectura del fallo ha tenido lugar este jueves, a las 12:00 horas, en el hotel Barceló Oviedo Cervantes, y en él han descrito a Ana Blandiana como "heredera de las más brillantes tradicionales literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular". De igual manera, alaban su escritura, ya que consideran que logra aunar "transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales, sobe la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia".

Este premio de las letras se trata del quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XLIV edición. Su candidatura fue propuesta por el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega.

Otilia Valeria Coman, Ana Blandiana, nació en Timisoara (Rumanía) el 25 de marzo de 1942. Fue en 1964 cuando publicó su primer libro de poemas 'Persoana întâia plural' (Primera persona del plural), y alcanzó el éxito con 'Calcâiul vulnerabil' (1966) (El talón vulnerable) y 'A treia taina' (1969) (El tercer sacramento). La poetisa, ensayista y política también trabajó para revistas como 'Viata Studenteasca' y 'Amfiteatru'. Aquí publicó algunos de los poemas que se han convertido en iconos contra la dictadura comunista de su país.

Joan Manuel Serrat Premio Princesa de Asturias de las Artes

Continúa el goteo de ganadores de los Premios Princesa de Asturias. El pasado 24 de abril el jurado comunicó que el Princesa de Asturias de las Artes iría a parar al cantautor, compositor, músico, poeta, actor... Joan Manuel Serrat.

Un nuevo galardón que se suma al nombramiento de doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en 2011. Serrat es reconocido como uno de los nombres más destacados del panorama musical, tanto catalán como español, y en su obra se aprecian influencias de diferentes géneros y poetas.

"El alcance de una trayectoria artística que trasciende la música y se hace referente cívico, sumando a las letras de sus canciones la fuerza del himno colectivo con voluntad universal". Para el jurado, en el trabajo de Serrat, "de honda raíz mediterránea", se suma al arte de la poesía y la música "al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad". Serrat ha sido elegido entre un total de 50 candidaturas de 21 nacionalidades.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad