SE ENTREGA EN BARCELONA

Pilar Rahola recoge el premio Ramon Llull por su novela 'Rosa de Cendra'

El premio Ramon Llull es el más reconocido de las letras catalanas y está dotado con 60.000 euros. Pilar Rahola es la ganadora de esta edición con su novela 'Rosa de Cendra'.

Carles Puigdemont entrega el premio Ramon Llull a Pilar Rahola

Publicidad

Pilar Rahola ha sido galardonada con el premio de novela Ramon Llull por su obra 'Rosa de Cendra'.

El galardón se ha entregado en Barcelona y el presidente del Grupo Planeta y Atresmedia, José Creuheras, es el anfitrión de la gala a la que han asistido destacadas personalidades.

'Rosa de Ceniza' cuenta la historia de una familia durante la 'Semana Trágica' de Barcelona de 1909. Una revuelta que causó cerca de 80 muertos en Cataluña, unos hechos que ocupan las páginas centrales del libro, y que Rahola cuenta desde la perspectiva de una familia, al frente de la cual se encuentra Albert Corner i Espiga, un antihéroe marcado por lo que vivió en la guerra de Cuba.

La periodista Pilar Rahola ha asegurado que si bien como periodista "me mojo, analizo y juzgo", cuando escribe entiende a todos sus personajes, por muy alejados que estén de su posición política.

Rahola ha detallado que "no hay un solo momento que le haya dedicado a la literatura en el que no haya sido feliz".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha entregado el premio, convocado por Planeta y dotado de 60.000 euros, que ha sido otorgado por un jurado formado por Anne-Laure Aymeric (en representación de Belfond), Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales.

Rahola ha reconocido que los personajes del relato, que transcurre entre 1901 y 1909, también hablan del tiempo actual y que lo que ocurría en el interior de Solidaritat Catalana tiene similitudes con lo que sucede en Junts pel Sí, de la misma manera que en aquella época ya había movimientos alternativos más antisistema parecidos a la CUP, mientras que el discurso de Lerroux lo compara con el de Ciutadans.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.