Concha de Oro

La película colombiana 'Los reyes del mundo' gana la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

Los adolescentes han sido los grandes protagonistas en algunas de las categorías más importantes.

La película colombiana, 'Los reyes del mundo', gana la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

La película colombiana, 'Los reyes del mundo', gana la Concha de Oro en el Festival de San SebastiánEFE

Publicidad

En una de las noches más importantes del cine en territorio español, a película colombiana 'Los reyes del mundo', dirigida por Laura Mora, ha sido la película galardonada con la Concha de Oro de la 70 edición del Festival de San Sebastián.

Triunfa la película colombiana 'Los reyes del mundo'

Ha sido una edición en la que los adolescentes han sido grandes protagonistas en algunas de las categorías más importantes. Sin ir más lejos, la película ganadora, 'Los reyes del mundo', trata sobre cinco chicos de la calle en Medellín que emprenden un viaje en búsqueda de unas tierras heredadas por uno de ellos.

"Espero que esto sirva para entablar un diálogo y pensar en un mundo más justo. El margen es donde está toda la belleza y estos chicos me han enseñado que la desobediencia es necesaria y que en un mundo tan difícil, siempre hay que celebrar la vida", ha señalado la directora.

Resto de premios

Se ha vuelto a conceder un galardón ex aequo en la categoría de mejor intérprete protagonista, en este caso ha sido a Paul Kircher por 'Le Lycéen' y a la española Carla Quílez por 'La maternal'. Mientras el cineasta japonés Genki Kamawura ha sido galardonado con la Concha de Plata a la Mejor dirección por su película 'Hyakka/A hundred flowers', una historia en la que el director cuenta la experiencia que sufrió él cuando su abuela padecía Alzheimer.

La última Concha de Plata, la entregada a Mejor interpretación de reparto, ha recaído sobre Renata Lerman, de 'El suplente', otra adolescente y debutante en el cine. 'Runner', se ha llevado el premio especial del jurado, el premio al Mejor guión ha sido para Dong Yun Zhou y Wang Chao, por la película 'A woman', y la Mejor fotografía ha recaído en Manuel Abramovich por su película 'Pornomelancolía'.

La mala noticia, ya conocida previamente, ha sido la ausencia de la conocida actriz, Glenn Close, que hace un semana anunció la cancelación de su visita al festival, cuyo jurado oficial iba a presidir, por una "emergencia familiar".

Estrellas de Hollywood

Otros nombres de estrellas de Hollywood que han pasado por el certamen en esta edición son los de Liam Neeson, Diane Kruger u Olivia Wilde, entre otros.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.