Guerra en Ucrania

El Palacio Real de Madrid expone ocho obras prestadas al Kremlin y reclamadas por la guerra

Las piezas de una exposición cancelada en los Museos del Kremlin se pueden ver desde este jueves en el Palacio Real.

Obras prestadas por el Kremlin

Publicidad

El emperador Carlos V lució la armadura en una de sus más importantes batallas, la ocurrida en 1547 en la ciudad alemana de Mühlberg. Cinco siglos después otra guerra, la invasión rusa de Ucrania, ha obligado al Kremlin a devolver la armadura a España. Es una de las ocho piezas prestadas a los Museos del Kremlin para una exposición que debía haberse inaugurado en Moscú el 5 de marzo. El comienzo de la agresión de Rusia a Ucrania hizo que ese préstamo se cancelara. Tras un largo viaje de vuelta, desde este jueves se exponen en el Palacio Real de Madrid.

El regreso de las piezas a España no ha sido sencillo. La cancelación de vuelos con Rusia y el cierre de su espacio aéreo a las aerolíneas de la Unión Europea han obligado a realizar el traslado por carretera. También ha regresado el cuadro "El emperador Carlos V", de Pantoja de la Cruz, propiedad del Museo del Prado. Formaba parte de la misma cesión. Dos semanas ha durado el viaje, con las piezas metidas en cajas especiales de color azul.

Ya en Madrid, las ocho piezas del Palacio Real han permanecido varios días dentro de las cajas, para aclimatarse a la temperatura y a la humedad. Personal de Patrimonio Nacional las extraían con delicada atención. No era para menos. El valor de lo transportado lo hacía necesario.

La conocida como "Armadura de Mühlberg", datada en 1544, es probablemente la pieza más importante de esta colección. En aquella batalla, los opositores a Carlos V destruyeron los puentes sobre el río Elba confiando en que ese les garantizaría la victoria. Otro paralelismo histórico: en Ucrania también han volado los puentes sobre los ríos para impedir el avance ruso.

Otra de las piezas recuperadas aseguran desde Patrimonio Nacional que es única: La armadura de un lebrel, fabricada para uno de los perros favoritos de emperador. También ha regresado la armadura de niño de Felipe III, un regalo con motivo de su proclamación como Príncipe de Asturias.

Patrimonio Nacional ya ha instalado las ocho piezas recuperadas en la sala llamada “Bajo Austrias”, en la Real Armería del Palacio Real. El espacio se había cerrado aprovechando la pandemia para realizar reformas. Ahora, se quiere aprovechar el tirón de las piezas reclamadas a los Museos del Kremlin para reinaugurar esa zona del palacio este 24 de marzo.

La exposición "El Duelo: del juicio de combate a un crimen noble", cancelada en Moscú, también contaba con un cuadro cedido por el Museo del Prado, “El emperador Carlos V”, de Pantoja de la Cruz. El óleo retrata al rey con la armadura de Mühlberg. El cuadro también ha sido recuperada ahora tras el comienzo de la guerra en Ucrania. Todas las obras han viajado en un mismo convoy con otras piezas de la Armería Real Inglesa, el Museo del Louvre o la Biblioteca Nacional de Francia. El Kremlin sufre así también la sanción del mundo del arte.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.