Día de Reyes Magos

Origen del roscón de Reyes: de dónde viene y desde cuándo se celebra el día de los Reyes Magos

El 6 de enero, festividad de la Epifanía, las familias se reúnen para tomar el roscón de Reyes tras abrir los regalos que han dejado los Reyes Magos de Oriente.

Roscón de Reyes

Roscón de ReyesEFE

Publicidad

En España, cada 6 de enero, las familias celebran la llegada de los Reyes Magos con regalos para todos, y desayunan juntos tomando el tradicional roscón de Reyes. Este dulce típico marca el final de las celebraciones navideñas en una costumbre, que une a generaciones en una misma mesa, recordando las antiguas tradiciones de la Navidad y la llegada de los Reyes Magos.

El roscón de Reyes es mucho más que un simple postre, es el símbolo de una festividad que tiene una larga historia llena de simbolismo y tradiciones que sigue vivo hoy en día, adaptándose a los tiempos pero manteniendo su esencia festiva y su profundo significado cultural.

El origen del Roscón de Reyes

El roscón de Reyes tiene sus raíces en tradiciones antiguas que se celebraban en la Roma del Imperio. Su origen remonta a las Saturnales, unas festividades que tenían lugar durante el solsticio de invierno en pleno mes de diciembre, dedicadas a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha. Durante estas celebraciones, los romanos intercambiaban regalos y se organizaban banquetes. Una de las costumbres consistía en preparar una torta con miel, frutos secos y dátiles o higos. A partir del siglo III empezó la costumbre de esconder en su interior una pequeña haba seca, símbolo de buena suerte en la época, y la persona que la encontraba se convertía en ‘rey de reyes’, teniendo derecho a un día libre.

Este ritual fue adoptado por la tradición cristiana, sobre todo en Francia, donde la tradición de la ‘torta de Reyes’ triunfa, y donde las familias se reunían para ver a quién le tocaba el haba convirtiéndose en ‘Rey del haba’ por un día. A España llega durante el reinado de Felipe V, con los años el dulce se va perfeccionando hasta el actual roscón de Reyes.

La costumbre de esconder una figura y un haba dentro del roscón de Reyes se estableció en el siglo XIX. Aquel que encontrara la figura, normalmente un rey mago o una figura religiosa, era coronado como ‘rey’ durante el día, mientras que quien encontraba el haba debía pagar el roscón.

La celebración del Día de Reyes

El Día de Reyes, que se celebra el 6 de enero, conmemora la llegada de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar a Belén. Según la tradición cristiana, estos sabios viajaron desde Oriente guiados por una estrella para ofrecer regalos al Niño Jesús. La festividad marca el final de las celebraciones navideñas, cerrando el ciclo de la Navidad.

La fecha de la Epifanía, tiene gran importancia en la cultura cristiana. La celebración del Día de Reyes comenzó a difundirse por Europa en la Edad Media, especialmente en países como España o Francia, en este último, se conoce este día como Fête des Rois (Fiesta de Reyes) y se celebra con la Galette des Rois (Torta de Reyes), una variante del roscón de Reyes.

En España, la festividad del Día de Reyes está marcada por desfiles y cabalgatas que se celebran en todas las ciudades y pueblos la víspera, donde los Reyes Magos recorren las calles lanzando caramelos y regalos a los niños. Este día es sinónimo de ilusión para los más pequeños, quienes esperan con ansia la visita de sus majestades los Reyes Magos de Oriente para recibir los regalos que han solicitado en sus cartas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.