Día del Orgullo Gay

Orgullo Gay 2023 en Madrid: conciertos, recorrido de las marchas y actividades programadas

El acto reivindicativo LGTBIQA+ más importante del mundo está a punto de suceder. Llega el Orgullo Gay a Madrid, una celebración que durará más de una semana y que llenará de actividades la ciudad.

Fiestas del Día del Orgullo Gay en Madrid

Fiestas del Día del Orgullo Gay en MadridEFE (Archivo)

Publicidad

Madrid se llena de colores por la celebración del Orgullo Gay. Su día conmemorativo, el 28 de junio, se festeja con la clara intención de celebrar su identidad y luchar por sus derechos y libertades. Con motivo del Día del Orgullo Gay la capital festeja durante varias jornadas. Este año tendrán lugar del 23 de junio al 2 de julio.

Su día grande será el sábado 1 de julio, donde tendrá lugar la famosa Manifestación Estatal del orgullo gay. Una marcha recorrerá las principales vías de la ciudad, desde Atocha (Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico) a Colón. Su principal objetivo es instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBIQA+. No obstante también habrá espacio para el ambiente festivo, ya que desfilarán carrozas y habrá mucha música.

Actividades orgullo gay en madrid

- Viernes, 23 junio: Chueca's Pride: comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.

- Miércoles, 28 junio: Pregón del orgullo: vuelve el pregón que dará el pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo.

- Jueves, 29 junio: uno de sus eventos más emblemáticos, la tradicional Carrera de Tacones. En su vigesimocuarta edición, este enérgico y festivo desafío tiene lugar en la calle Pelayo, desafiando a los participantes a completar el recorrido con elegantes plataformas de hasta 15 centímetros de altura.

- Viernes, 30 junio: Madrid Summit 2023: conferencia de derechos humanos.

- Viernes, 30 junio: la decimosexta edición de Mr. Gay Pride España representa un evento de profundo compromiso social, que se suma a la grandeza del mejor Orgullo de Europa. Con su presencia, este acontecimiento no solo realza la celebración, sino que también contribuye activamente a promover valores fundamentales en nuestra sociedad.

- Sábado, 1 julio: Manifestación Estatal: la manifestación es el acto central del Orgullo.

- Domingo, 2 julio: Clausura Mado’23: el último acto de Madrid Orgullo.

Además de todas estas emocionantes actividades, Madrid se llenará de grandes conciertos de renombrados artistas que podrás deleitar en diversos escenarios repartidos por toda la ciudad. A continuación, te presentamos las ubicaciones y los destacados artistas que tendrás el placer de disfrutar.

- Plaza de Callao, escenario "Orgullo de Europa": del miércoles 29 de junio al sábado 1 de Julio. Artistas: Paula Cendejas, Chico Blanco, Simona o Favela Lacroix entre otros.

- Plaza del Rey, escenario "Plaza de las Reinas": del miércoles 28 de junio al domingo 2 de julio. Artistas: Ladilla Rusa, Jimena Amarillo, Yoly Saa, La Mare & María Ruiz, Martina diRosso o Isla Lavanda.

- Plaza de Pedro Zerolo, escenario "Orgullo de Chueca": del miércoles 28 de junio al sábado 1 de julio. Este escenario acoge las actuaciones de drags y transformistas y las fiestas de los locales del barrio de Chueca, además de la gala “Orgullo 2000”.

- Plaza de España, escenario "Muestra tu Orgullo": del jueves 29 de junio al domingo 2 de julio. Este será el escenario más grande, actuarán en él: Paulina Rubio, Falete, Ricky Merino, Marta Sango, Natalia y Lorena Gómez entre otros muchos.

Recuerda que si deseas obtener información adicional, puedes consultar la página web oficial buscando Madrid Orgullo. Disfruta de este extraordinario evento y recuerda que no solo durante este mes, sino todos los días, debemos luchar por garantizar que todos gocemos de los mismos derechos y libertades.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.