La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh amplía las fechas de su gira tras hacer 'sold-out' en tan solo una hora en varias ciudades
La banda donostiarra ha publicado en su página web siete nuevas fechas.

Publicidad
La Oreja de Van Gogh ha añadido siete nuevas fechas a su próxima gira, con Amaia Montero de regreso al grupo. Estas nuevas fechas se han añadido tras haber agotado en una hora las entradas para los conciertos de Barakaldo, San Sebastián, Zaragoza, Pamplona, Valencia, Barcelona y Madrid.
Esas entradas han salido a la venta a las 16.00 horas de la tarde en lugar de a las 12.00, debido a los problemas derivados de la caída de los servicios web de Amazon. Tan solo en una hora se han agotado las entradas en muchas de las fechas anunciadas y se han vendido más de 100.000 entradas.
Ante la importante demanda, el grupo ha decidido añadir nuevas fechas. En su página web, han publicado seis nuevas fechas: el 10 de mayo de 2026 en Barakaldo, el 31 de mayo hay un tercer concierto en Madrid, el 1 de agosto el segundo recital en San Sebastián, el 5 de septiembre nuevo recital en Valencia, el 10 de octubre repiten en Zaragoza, el 7 de noviembre en Barcelona y el 21 de noviembre nueva cita en Pamplona.
Esta gira, llamada 'Tantas cosas que contar', significa la reunión del grupo con su vocalista original, Amaia Montero, tras la marcha de Leire Martínez, aunque en ella no participará Pablo Benegas.
Desde 45 hasta 290 euros: esos eran los precios de las entradas para el concierto de La Oreja de Van Gogh
Al abrirse la venta de entradas se supo de forma oficial el precio de las mismas, que para el Movistar Arena de Madrid era de 60 euros en pista. También costaban 60 euros en la planta 2. Eran más baratas arriba del todo y ladeadas, en el sector alto de la planta 2, que costaban 55 euros, como las de la planta 4. Las más baratas, en el sector 8, en la planta 6, tenían un precio de 45 euros.
El precio era de 72 euros para la zona llamada Extensible Goya. La Express Package costaba 110, con "entrada prioritaria a pista general". También existía la opción de Pre-party 'Tantas cosas que contar'. Esta entrada incluía asiento en primera categoría, área exclusiva, barra libre y atención personalizada.
Nueva gira en medio del enfado de varios clubes de fans
El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh después de casi 18 años ha divido a los fans del grupo. La forma en la que ha sucedido todo, sobre todo con la inesperada salida de Leire Martínez, ha acabado por dinamitar todo.
Un ejemplo es lo que han vivido los clubes de fans del grupo, que han anunciado su rechazo a la banda, algunos incluso con disolución incluida. En el caso de Los Goonies, ha anunciado que cierra este capítulo a través de sus redes sociales. A través de un comunicado han asegurado que soñaban "con una colaboración" y aunque la deseaban intensamente, "la manera en la que se ejecutó no está alineada con nuestros valores".
Por otro lado, agradecen a "Xabi, Pablo, Álvaro y Haritz" por haberles hecho "soñar, reír, cantar y hasta llorar" y aseguran que "ahora Leire es parte de esta familia".
Más Noticias
-
Muere Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit, a los 48 años: "Tu música nunca termina"
-
Más de mil docentes se reúnen en el Encuentro 'Mentes AMI' de la Fundación Atresmedia para debatir sobre educación digital e inteligencia artificial
-
La Oreja de Van Gogh anuncia su gira 'Tantas Cosas que Contar': estas son las fechas, ciudades y entradas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









