Bandera de la Unión Europea

Publicidad

analizó a fondo el mercado español

La UE ocultó durante dos años un estudio que demostraba que la piratería no afecta a las ventas

El documento demuestra que una bajada de precio en libros, música o videojuegos no tendría un efecto en las ventas de esos productos, pero el cine si que mejoraría sus ratios de desplazamiento ocasionados por la piratería.

En 2014, la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión, adjudicó a la empresa holandesa Ecorys un estudio por un valor de 360.000 euros para realizar una estimación “de las tasas de desplazamiento (pérdidas) del contenido protegido por los derechos de autor de la UE”. El estudio de 300 páginas se entregó a la Comisión en mayo de 2015, pero nunca fue publicado.

Julia Reda, eurodiputada del Partido Pirata Alemán, ha subido el documento a su blog personal, donde puede leerse integralmente en inglés. La eurodiputada solicitó el acceso a los documentos en virtud a la Ley de Libertad de Información de la Unión Europea el 27 de julio de 2017, después de haber tenido conocimiento de la licitación pública para este estudio que data de 2013. La Comisión no respondió a tiempo a la solicitud en dos ocasiones.

En 2014, el 51% de los adultos y el 72% de los menores de la UE descargaron o hicieron streaming ilegal de algún contenido alguna vez. Los mayores índices aparecían en Polonia y España. Sin embargo, los resultados no mostraban, según los investigadores, ninguna evidencia estadística de que la piratería desplazara a las ventas.

Los análisis indican que los precios de las películas y series de TV están un 80% por encima del precio que los consumidores de piratería están dispuestos a pagar. Los libros, la música o los videojuegos, en cambio, sí que están a un precio que se corresponde con la intención de pago de las personas que piratean.

Esto sugiere que una bajada de precio en libros, música o videojuegos no tendría un efecto en las ventas de esos productos, pero el cine si que mejoraría sus ratios de desplazamiento ocasionados por la piratería.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias hemos adelantado en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.