en la llamada área del Regio V

Los nuevos descubrimientos en Pompeya: tres edificios con grandes balcones, ánforas de vino y mosaicos

Los balcones, que podrían pertenecer a residencias de personas con un nivel alto de ingresos, serán restaurados y formarán parte de "un camino completamente nuevo que conectará la Via di Nola con el callejón de la Nozze d'Argento".

últimos descubrimientos en Pompeya

últimos descubrimientos en PompeyaEFE

Publicidad

Tres edificios con grandes balcones, ánforas de vino y mosaicos, uno de ellos con una figura de Cupido, son los nuevos descubrimientos que los equipos que excavan en Pompeya han sacado a la luz, informó el parque arqueológico italiano en un comunicado.

Los nuevos hallazgos se encuentran en la llamada área del Regio V y suponen "una novedad para esta zona", donde un grupo de 40 personas entre operarios, arquitectos y arqueólogos se encuentra actualmente desarrollando programas de excavación.

Junto a una de las casas se ha encontrado también un jardín con otra construcción próxima, confirmó la arqueóloga de las excavaciones Alberta Martellone, quien explicó que ahora los trabajos se centrarán en avanzar en los ambientes adyacentes a esta edificación. Los balcones van a ser restaurados y formarán parte de "un camino completamente nuevo que conectará la Via di Nola con el callejón de la Nozze d'Argento".

Casi dos milenios después de que la erupción del Vesubio sepultara Pompeya y enterrara a su paso a sus habitantes, la antigua ciudad sigue regalando tesoros que dejan entrever cómo era la vida en el año 79 d. C.

Los expertos aún no han determinado a quién pertenecían las propiedades, pero sí han descubierto que eran residencias de personas con un nivel de ingresos medio-alto, apuntó Martellone.

Pese a que la lava cubrió la urbe, en los balcones se han hallado en perfecto estado de conservación ánforas de vino invertidas, "probablemente puestas al sol para que se secaran", reza la nota oficial. También se han descubierto varios mosaicos, uno de ellos mantiene un color rojo apenas resquebrajado que permite distinguir pintado una figura alada, "básicamente un cupido", precisó Martellone.

Motivos animales y florales son otras de las imágenes que se aprecian en las cerámicas descubiertas, en las que se advierte "una coloración que varía del blanco al amarillo" y que incluye también el tono rojo y el ocre, los colores "más característicos de la época pompeyana", afirmó la arqueóloga.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.