Matías Prats
El chiste de Matías Prats con la inteligencia artificial: "Me falta percha y también algo de valor"
La Inteligencia Artificial ha generado imágenes sobre hombres vestidos con estilos muy estilos diversos. Uno de ellos representa al hombre español.

Publicidad
El presentador Matías Prats ha hacer de las suyas y ha protagonizado un momento memorable en el informativo de Antena 3 Noticias, demostrando que su agudeza y sentido del humor siguen intactos tras décadas en pantalla.
Todo ocurrió cuando su compañera, la presentadora Mónica Carrillo, comentaba con tono desenfadado unas imágenes generadas con Inteligencia Artificial (IA) acerca de como visten hombres de distintas nacionalidades. En ese contexto, Mónica dijo que nunca había visto a Matías con atuendos similares a los de las fotografías.
Sin perder el ritmo ni la compostura, Matías respondió con una sonrisa: "Me falta percha… y también algo de valor".
La frase, cargada de humildad y picardía, refleja la química entre ambos presentadores y la cercanía que han sabido mantener con el público. Este tipo de intercambios se ha convertido en una seña de identidad del dúo informativo, que combina profesionalismo con una chispa humana que consigue conectar con la audiencia.
Crear imágenes con IA
La inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crean imágenes, permitiendo generar fotografías realistas a partir de simples descripciones de texto, sin necesidad de cámaras ni equipos técnicos. Herramientas como DALL·E, Midjourney o Stable Diffusion utilizan algoritmos avanzados entrenados con millones de imágenes para interpretar lo que el usuario escribe y convertirlo en representaciones visuales precisas. Uno de los métodos más utilizados es el modelo de difusión, que parte de una imagen aleatoria y la refina hasta obtener un resultado coherente.
Esta tecnología ya se aplica en sectores como la publicidad, la educación, el arte y la investigación, permitiendo agilizar procesos creativos y reducir costes. Empresas como Freepik han desarrollado servicios basados en IA para grandes corporaciones, facilitando la producción masiva de contenido visual. No obstante, también surgen preocupaciones éticas y legales sobre el uso de imágenes falsas y la protección de datos en el entrenamiento de estos sistemas. Ante su rápido crecimiento, expertos coinciden en la necesidad de una regulación que garantice un uso seguro y responsable de esta innovadora herramienta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad