Opinión

La nueva palabra de la RAE que más ha sorprendido a Susanna Griso: "Es para el rosco de Pasapalabra"

La presentadora de Espejo Público repasa alguno de los nuevos términos que incluirá el diccionario a partir de ahora: desde conspiranoia a traslaticio.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

La Real Academia actualiza el diccionario. Micromachismo, puntocom, portuñol, conspiranoia o videojugador son algunos de los nuevos términos. Hay 3.000 novedades. Al gran Javier Marías, escritor y académico, fallecido este año, le debemos el término “sobrevenido”, un sinónimo muy común de impostado o artificial que, para mi sorpresa, todavía no recogía la RAE.

Más raro, este ya es para el rosco de Pasapalabra, es el término hagioscopio ('abertura pequeña hecha en la pared de una iglesia para ver el altar') o traslaticio ('perteneciente o relativo a la traducción'). Esta última me gusta, traslaticio, tiene una sonoridad muy bella. Pero hay más vocablos con encanto: edadismo, que es la discriminación por edad, o cuarentañero, que suena mejor que cuarentón. Por cierto, el corrector de mi teléfono me subraya todo el rato en rojo cada una de estas palabras nuevas.

Tiene que actualizarse y, ya de paso incluir pota, copiota y mamitis. Que rule… esta última también es nueva.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.