Coronavirus

La UE busca empresas para crear nuevas herramientas educativas y mejorar las clases online

La UE lanza un proyecto para realizar herramientas y poder mejorar las clases online de miles de estudiantes que durante el confinamiento por el coronavirus no han podido asistir de manera presencial a los centros.

NUEVA EDUCACIÓN

Publicidad

Los últimos meses han sido un reto para la educación ya que desde marzo los niños y jóvenes no han podido acudir de manera presencial a las clases debido al coronavirus.

La pandemia ha obligado a los alumnos a estudiar a distancia y los profesores han tenido que adaptar sus clases a formatos digitales.

Por eso, la Unión Europea esta buscando empresas que desarrollen herramientas para mejorar las clases online. Las doce mejores recibirán una subvención de 110.000 euros para poner en marcha su proyecto.

La ministra de Educación, Isabel Celaá, asegura que en septiembrelos estudiantes volverán a los centros educativos, respetando las medidas de seguridad debido al coronavirus. Aunque muchos sindicatos de profesores aseguran que es complicado por la falta de espacio y de personal para poder cumplir las propuestas del ministerio de Educación.

Además la ministra ya señalaba que esperaban mantener las clases pese a que se dieran rebrotes de coronavirus. De momento, se desconoce cómo van a llevar a cabo las aperturas de los centros educativos a un mes de su apertura.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.