Publicidad

BARCELONA | FESTIVAL SONAR

La neoyorquina Lana del Rey protagoniza un Sónar que toma el pulso a la escena nacional

Lo mejor de la música electrónica suena en Barcelona. El Festival Sónar es una de las citas musicales más importantes de Europa, con más de 120 grupos, 80.000 aficionados, y artistas como la neoyorquina Lana del Rey.

Lana del Rey, la última estrella surgida de Youtube, ha demostrado a sus seguidores españoles que es capaz de trasladar a un concierto en directo todo el glamour retro que destilan los vídeos que han hecho furor en la red.

La joven neoyorquina ha aparecido sobre el escenario del SonarPub del Festival de Música Avanzada Sónar con un vaporoso vestido blanco y un peinado imposible, a juego con la belleza artificial de ese rostro que ha seducido a internautas de varios continentes.

Acompañada de un cuarteto de cuerda y una banda solvente, Lana del Rey ha iniciado el recital con "Blue jeans" y ha seguido con "Body Electric", en un concierto calcado a los pocos que ha hecho en Europa y Estados Unidos desde que saltó a la fama hace menos de un año, cuando todavía no tenía ni un disco en el mercado.

El concierto de Lana del Rey ha sido uno de los que más expectación ha levantado en Sónar, pero también uno de los más alejados del tono general del festival. Un tono que ha representado mucho mejor John Talabot, el más aclamado de la nutrida representación de músicos electrónicos españoles que han actuado en la sección diurna de Festival de Música Avanzada Sónar, que ha tomado el pulso a la escena nacional y ha comprobado su buen estado de salud.

Media hora antes de que empezara la actuación de Talabot, el público se ha dirigido en masa al SonarHall, un espacio de aforo limitado que se ha llenado rápidamente, por lo que buena parte de los interesados se ha quedado fuera. En el interior, Talabot ha ofrecido un concierto cien por cien bailable a una concurrencia entregada de ante mano que ha disfrutado de los crescendos de una música que navega entre el house y la música ambient.

Oriol Riverola, que suele esconderse tras el nombre de John Talabot y una máscara de papel de plata, se ha presentado con la cara descubierta y no se ha limitado a pinchar, sino que ha utilizado percusiones, voz, teclados e instrumentos electrónicos y acústicos.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.