CUENTAN CON EL APOYO DE INFLUENCERS

Nace la campaña #realinfluencers para concienciar de la importancia que tienen los profesores en la sociedad

Los docentes son conscientes de que los tiempos cambian y que deben adaptarse a nuevas metodologías a la hora de preparar a los niños y adolescentes para profesiones que todavía no existen. De este modo, creen que es necesario un mayor apoyo institucional y más confianza por parte de las familias. La iniciativa #realinfluencers pretende poner en valor al profesorado.

Campaña #realinfluencers

Campaña #realinfluencersYoutube: blinklearning

Publicidad

Una compañía tecnológica de contenidos educativos ha lanzado la campaña '#realinfluencers'para reivindicar el papel que los docentes tienen en la sociedad y en el desarrollo de las personas frente a los 'youtubers' o los 'instagramers', que acumulan millones de seguidores adolescentes.

"Los 'influencers' tienen el 'power'. Si ellos se tatúan una porción de pizza, nosotros nos tatuamos una porción de pizza. Si deciden que el pelo no se lleva, nos rapamos la cabeza. Es la era de los 'tuits' a 45.000 euros, de los 'hashtags' virales, de los 'instagramers' de profesión, de las chaquetas amarillas y los 'followers'. Deciden sobre cómo hablamos, a qué jugamos, la canción que bailaremos y cómo la bailaremos el mes que viene. Son dioses", dice la primera parte del vídeo de la campaña.

Tras una pausa, continúa con imágenes de profesores y alumnos y una voz que advierte de que "Hay otros 'influencers' mucho más poderosos". Y prosigue: "Son 'Influencers' reales que marcan nuestra sociedad generación tras generación. De ellos depende cómo seremos y cómo lo conseguiremos. Influyen en quiénes harán las leyes, quiénes dirigirán los bancos, los artistas que cambiarán la visión del mundo o los guionistas de televisión. Marcan vidas sociedades y países e incluso civilizaciones. Son personas como tú y como yo, pero con un poder extraordinario".

Además de este vídeo, la campaña busca crear una plataforma en la que los 'influencers' reales, los profesores, compartan experiencias y reclamen su posición en la sociedad. Todos los mensajes e información estarán alojados en www.realinfluencers.org, donde se dará difusión al colectivo de los profesores y a la labor que desarrollan en el aula.

Según los promotores de esta iniciativa, el movimiento cuenta con el apoyo de influencers, que durante estos días van a publicar fotos en sus perfiles en las que llevan puesta una camiseta con el mensaje 'I am not a #realinfluencer'. De momento, Paula Ordovás (@mypeeptoes) y alberto ortiz rey (@albertoortizrey) se han sumado a esta campaña.

''El cambio no puede ir sólo de la mano del profesor''

Uno de los portavoces de esta campaña es Jorge Largo, maestro de un colegio de Madrid y responsable, junto a cuatro docentes más, de la plataforma Maestros Innovadores Alumnos Competentes (MIAC). Afirma que la iniciativa #realinfluencers pretende poner en valor al profesorado "en un momento en el que se está tomando el pulso a la educación". "Estamos siempre en la cuerda floja", admite, y apunta que, en este momento, lo que se cuestiona es si los profesores están preparados para afrontar el desarrollo de los niños y adolescentes del siglo XXI y prepararlos para profesiones que aún no existen.

Según explica este docente, esta adaptación metodológica la están haciendo los propios profesores, de manera individual o colectiva, pero subraya que también es necesario un mayor apoyo institucional y más confianza por parte de las familias: "El cambio no puede ir sólo de la mano del profesor". Para Largo, un buen profesor debe tener mucha vocación, ser empático con sus alumnos, tener "capacidad de enganche", y, después, capacidad de adaptación y diversificación porque, según advierte, "lo que vale hoy no vale mañana o lo que funciona en una clase no funciona en otra".

Sobre los jóvenes 'influencers' con millones de seguidores en las redes sociales, admite que es algo contra lo que no se puede competir y que la tarea de los docentes y familias es la de enseñarles a los adolescentes a "analizar" la información que les llega y "darles otras opciones".

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.