Día Mundial de los Museos
Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades
Hoy se celebra el Día Mundial de los Museos. Para conmemorarlo, galerías de todo el planeta abren hoy sus puertas gratuitamente, iniciativa acompañada por conciertos y otro tipo de actividades. En España existen en la actualidad mil noventa de estas instituciones, albergando muchas de las colecciones más valiosas del mundo y con las temáticas más variadas.

Publicidad
Hemos recorrido distintos puntos de España, junto a varias de nuestras delegaciones, para contarles cómo se está viviendo esta jornada tan especial.
Los museos, además de su valor cultural, educativo y artístico, suponen —y cada vez más— un aliciente económico. El turismo que busca este tipo de atracciones suele tener un alto poder adquisitivo, lo que representa un gran beneficio para las ciudades que albergan este tipo de instituciones.
El Día Mundial de los Museos intenta acercar sus tesoros a todo el público
En Valencia, Emma Tomás nos presenta, desde el Centre del Carme, 'La Valencia de los Artistas'. Las puertas de los museos se abren este fin de semana en la capital del Turia para celebrar su día internacional. Entre las propuestas, encontramos catorce joyas valencianas de la colección Thyssen, expuestas en el Centre del Carme. Son obras de artistas valencianos que supieron captar la luz y el alma del Mediterráneo, como ese mar tan presente en los cuadros del genio Joaquín Sorolla.
Desde Bilbao, nuestro compañero Juan Carlos Balenciaga se ha situado frente al emblemático edificio de Frank Gehry: el Museo Guggenheim.
"Un museo puede cambiar la historia de una ciudad... es el caso del Guggenheim de Bilbao." Su inauguración en 1997 supuso un antes y un después para la capital vizcaína. Actualmente, sus instalaciones reciben una media anual de un millón trescientos mil visitantes, lo que lo convierte en un potente motor económico para el territorio.
En Barcelona, Marina Torres ha escogido uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Condal: la Fundació Joan Miró.
"En esta Fundación encontramos la selección más completa de obras del artista catalán, lo que nos permite comprender tanto su trayectoria profesional como personal. Además, fue el propio Miró quien decidió crear este edificio hace ya cincuenta años y donar toda la colección a la ciudad, desde la que se puede contemplar una vista única desde su bella terraza."
Solo durante la Noche de los Museos, más de dos mil personas visitaron estas instalaciones.
Los museos españoles abrirán gratuitamente sus puertas
Y acabamos este periplo en la capital española. Alfredo Boto-Hervás se ha acercado al Museo Nacional Reina Sofía: "El Guernica de Pablo Picasso es una de las más de cuatro mil obras maestras que se encuentran en la conocida como 'milla de oro del arte' de Madrid."
Un kilómetro y trescientos metros en los que se ubican el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Reina Sofía. Por esta zona pasaron, solo en 2024, más de once millones de personas. En el caso del Reina Sofía, además de la jornada de hoy, el acceso será gratuito el próximo viernes 23. El museo acogerá también numerosos conciertos y otras actividades culturales que complementan sus colecciones permanentes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad