En el edificio Villanueva

Las obras maestras del Prado visten su fachada para celebrar su bicentenario

El museo madrileño ha vestido la facha del edificio con pinturas de Velázque, Rubens o El Greco, entre otros. Son 11.000 metros cuadrados de arte que se reproducen en lonas gigantes. Con esta iniciativa, la isntitución quiere ofrecer una nueva mirada al interior de la colección.

Fachada del Museo del Prado

Publicidad

El Museo del Prado ha hecho de la necesidad virtud y, ante los andamios que recubren las fachadas del edificio Villanueva por las obras de restauración, se 'viste' para su bicentenario con telas pintadas por algunos de sus grandes maestros como Velázquez, Rubens o El Greco.

Diseñado por el director artístico de la pinacoteca, Mikel Garay, han sido nueve los cuadros escogidos, de los que se han elegido fragmentos que corresponden a vestuario de sus personajes y que se han plasmado en 15 lonas que suman 11.000 metros cuadrados de 5.500 kilos, ha explicado su director de Comunicación, Carlos Chaguaceda.

Un vestido de alta costura hecho a medida y a base de ropajes pintados por Van der Weyden, Ribalta, Veronés, Velázquez, Rubens, El Greco, Ribera, Andrea del Sarto y Alma Tadema para "trasladar a los viandantes a la esencia del interior del Prado", ha indicado el director de la pinacoteca, Miguel Falomir.

"Queríamos alejarnos de lo normal, que hubiera sido reproducir obras singulares del museo, y Mikel ideó vestirlo con pliegues de paños del museo", ha añadido.

Los estados de conservación de las obras que alberga el museo y las propias características del pintor -"un cuadro de Goya ampliado a ese tamaño parecería abstracto", ha comentado Falomir- han determinado la elección de los fragmentos de los cuadros que vestirán al Prado por su bicentenario a partir del 19 de noviembre, cuando se descubrirá la lona de la puerta de Goya.

"Será el efecto de correr el telón para comenzar el bicentenario del museo", ha manifestado Chaguaceda sobre unas telas que cubrirán todas las fachadas del edificio Villanueva durante esta celebración, ya que las obras de restauración por riesgo de desprendimiento concluirán en febrero de 2020.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.