Arte

El Museo del Louvre reabre cuatro meses después el 70% de sus salas tras la crisis de coronavirus

Los visitantes del Museo del Louvre tendrán que llevar mascarilla obligatoriamente para volver a disfrutar de la Gioconda o La Victoria de Samotracia tres meses y tres semanas después tras la crisis del coronavirus.

El Museo del Louvre reabre el 70% de sus colecciones tras la pandemia de coronavirus

Publicidad

El Museo del Louvre, en París, reabre sus puertas al público tras tres meses y tres semanas cerrado por la pandemia del coronavirus. El museo más visitado del mundo recibe desde esta mañana nuevos visitantes que deberán llevar mascarilla obligatoriamente y encontrarán puntos de gen desinfectante por todas partes.

El 30% de las colecciones no se podrán ver todavía, pero sí unas 30.000 obras entre ellas las más significativas del museo parisino como la Gioconda, La Victoria de Samotracia, La Venus de Milo o La Libertad guiando al pueblo. El 75% de su público habitual suele ser extranjero, por lo que se espera que descienda mucho la afluencia.

Si bien solo abre un 70% de las salas, la oferta es de 30 000 obras en 45.000 m2. El Louvre ha llegado a tener 50.000 visitantes diarios; este verano no creen que superen los 10.000 debido a la falta de turistas.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.