II Guerra Mundial

La mujer que descubrió que su abuelo era un asesino mientras escribía su biografía: "Juro que estaba llorando"

Silvia Foti, periodista y escritora, creció creyendo que su abuelo era un héroe de la II Guerra Mundial en Lituania. Cuando quiso acabar de escribir la biografía que empezó su madre, descubrió que había estado involucrado en el asesinato de miles de judíos en su país.

Silvia Foti, la escritora que descubrió que su abuelo era un asesino mientras investigaba para su biografía

Silvia Foti, la escritora que descubrió que su abuelo era un asesino mientras investigaba para su biografíaSilvia Foti

Publicidad

Silvia Foti descubrió que su abuelo era un asesino mientras escribía su biografía. Siempre creció creyendo que él había sido un héroe de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, en su país calles y escuelas llevan su nombre.

Jonas Noreika, abuelo materno de Silvia Foti, fue un líder miliciano, activista político, gobernador y un importante nacionalista lituano. Su biografía no había sido acabada por su hija, la madre de Foti, así que esta decidió retomarla para preservar su nombre y su legado.

Siempre le dijeron que había muerto por protestar contra la invasión soviética de Lituania en 1947 e indagando sobre su pasado la directora de una de las escuelas que lleva el nombre de Jonas Noreika mencionó casualmente que "había sido acusado de matar judíos" durante la Segunda Guerra Mundial.

Tal y como explica Foti en una entrevista en el programa 'HardTalk' de la 'BBC', al principio no lo creyó. "Pensé que iba a escribir una historia maravillosa sobre mi abuelo. No tenía idea de su oscuro pasado", cuenta. Sin embargo, tras de 20 años revisando toda la documentación e investigando se dio cuenta de que, en realidad, su abuelo había sido un gran admirador de Adolf Hitler, Benito Mussolini y compartía antisemitas. Con tantas pruebas, decidió llamar a su libro 'La nieta del nazi'.

Reparación histórica

Aunque al principio le resultó duro saber toda la verdad y comprobar cómo su abuelo había estado implicado en el asesinato de miles de judíos en Lituania, ahora Foti utiliza toda esa información para reparar el daño que su abuelo causó a tantas familias, así como para divulgar lo que realmente ocurrió. "Psicológicamente, estaba peleando con sus fantasmas mientras escribía este libro. Ambas estaban flotando sobre mí en mi imaginación y, a veces, juro que estaba llorando mientras las repelía", explica a la 'BBC'.

Contactó con Grant Gochin, judío de ascendencia lituana y cuya familia sufrió los horrores del exterminio. Él afirma que Noreika es el responsable de cerca de 15.000 asesinatos y Foti lo apoyó con su declaración jurada cuando presentó el caso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Además, la historia pronto se convertirá en una película sobre la reconciliación entre familias de verdugos y víctimas y es que para Foti "el pueblo lituano debe reconocer su papel en el Holocausto y dejar de eludir su responsabilidad. No traerá de regreso a las víctimas... pero les devolverá la memoria, como se debe recordar".

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.