Pepe Domingo Castaño

Muere el periodista Pepe Domingo Castaño a los 80 años

Pepe Domingo Castaño ha fallecido esta madrugada a los 80 años en Madrid.

 Fotografía de archivo del 29/08/2022 del periodista deportivo Pepe Domingo

Publicidad

El periodista Pepe Domingo Castaño ha muerto este domingo a los 80 años, según ha informado el programa Tiempo de Juego de la Cadena Cope en su cuenta de Twitter. "La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti", ha despedido Tiempo.

Castaño ha fallecido en el hospital de la Zarzuela, según ha informado la Cadena Cope, que ha añadido en un comunicado que "Pepe se ha ido de manera repentina, rodeado de los suyos". suyos". La emisora en la que ha sido locutor los últimos años, ha añadido que informará próximamente de cómo se harán los actos de despedida para "la leyenda de la radio".

Castaño fue director de este programa y anteriormente trabajó en la Ser y en TVE. Nació en octubre de 1942 en la localidad coruñesa de Lestrove.

Se mudó a Madrid en 1966 y en 1969 comenzó a trabajar en Radio Centro. En 1971 ganó un Premio a la Popularidad del diario Pueblo y en 1973 ingresó en Radio Madrid, de la Cadena SER, donde en 1988 entró a formar parte de los equipos de Carrusel Deportivo y El Larguero, espacios deportivos.

En televisión presentó en TVE el programa 300 Millones entre 1979 y 1982, y en Telecinco el concurso Número Uno en 1995. En 2010 abandonó la Ser e ingresó en la Cope, en la que tenía contrato hasta 2025. Castaño fue también cantante, grabó varios discos y logró un Disco de Oro en México en 1979, con temas como "Motivos", "Neniña" y "Terciopelo y fuego", aunque en España pasaron bastante inadvertidos, a excepción del tema "Viste pantalón vaquero".

'.El comunicador, que ganó durante su carrera cuatro Premios Onda, un Micrófono de Oro y una Antena de Oro, estuvo casado en primer lugar con la presentadora María Luisa Seco y, posteriormente, contrajo matrimonio con la modelo María Teresa de la Vega, con quien tuvo dos hijos.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.