Publicidad

A LOS 87 AÑOS

Muere el Nobel de Literatura alemán Günter Grass a los 87 años

El autor de 'El tambor de hojalata', galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el premio Príncipe de Asturias, ha muerto a los 87 años. Nos deja un valioso legado literario y varias citas que repasamos.

El escritor alemán Günter Grass, galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el premio Príncipe de Asturias, ha muerto a los 87 años de edad, según han informado los medios alemanes.

El autor de obras como 'El tambor de hojalata' ha muerto en una clínica de Lübecker, al norte de Alemania, según ha informado su editor.

El escritor y artista alemán deja un extenso y valioso legado compuesto por decenas de obras y un buen puñado de frases célebres que ahora repasamos.

Criado en el seno de una modesta familia a las afueras de Danzig, donde sus padres regentaban una pequeña tienda de ultramarinos, Grass sirvió en la fuerza aérea alemana durante la II Guerra Mundial. Tras el conflicto, estudió dibujo y escultura en la Academia de Artes de Düsseldorf y en la Academia de Bellas Artes de Berlín.

Pero fue en la literatura en el arte donde encontró su espacio. Su andadura en el mundo de las letras comenzó escribiendo teatro, pero fue su primera novela, El tambor de hojalata (1959), la que le otorgó fama y reconocimiento internacional. A su primer gran título le siguieron multitud de obras que le convirtieron en una de las firmas literarias de referencia. En 1999 se alzó con el Nobel de Literatura, un año en el que también fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Pero además de su indudable calidad literaria, para muchos Grass fue la voz de una generación de alemanes que alcanzaron la mayoría de edad en la Segunda Guerra Mundial y cargaron con el peso de la culpa de sus padres por las atrocidades de los nazis.  La melancolía, la muerte, la responsabilidad o el deber ciudadano son algunos de los temas sobre los que versan sus citas más célebres.

Sus nueves citas esenciales:

"Inlcuso los malos libros son libros, y por tanto sagrados"

"Melancolía y utopía son cabeza y cola de la misma moneda"

"Cuando dejamos morir el bosque, las palabras pierden el sentido"

"El deber de un ciudadano es mantener la boca abierta"

"El dinero no crea ideas, sino melancolía"

"Nada es seguro, podríamos estar subiendo y no bajando"

"Cuando algo es mortalmente correcto hay que defenderlo sin preocuparse de las consecuencias políticas o personales"

"Europa no conseguirá sobrevivir sin inmigración"

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.