Vargas Llosa

Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la Literatura, a los 89 años

Han sido sus hijos los que lo han anunciado en un comunicado el fallecimiento del premio Nobel de Literatura.

Mario Vargas Llosa

Publicidad

Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años. Han sido sus hijos los que lo han anunciado en un comunicado el fallecimiento del premio Nobel de Literatura. No habrá ninguna ceremonia pública y será incinerado. Como legado, el escritor peruano deja obras imprescindibles de la literatura como 'Conversación en la catedral', 'La ciudad y los perros' o 'La fiesta del chivo'.

No será protagonista de ninguna ceremonia pública tras su fallecimiento por expreso deseo del último premio Nobel de las letras hispánicas. "Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública", escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales.

"Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos", escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres hijos del escritor. Ha muerto este domingo en su casa limeña donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.

El autor peruano fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo". Se convirtió así en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que "gracias a Francia", donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió "otra América Latina".

Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, Mario Vargas Llosa siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el Gobierno peruano en su conjunto han lamentado "profundamente" la muerte de Vargas Llosa a quien calificó de "escritor universal e insigne premio Nobel de literatura". "Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones", expresó la Presidencia en la cuenta de la red social X.

Adiós al último representante del 'boom' latinoamericano

Con la muerte de Mario Vargas Llosa desaparece el último representante del 'boom' latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel fue piedra angular con su novela 'La ciudad y los perros'.

Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fueron el núcleo central de este movimiento al que también se añadieron Jorge Edwards, Miguel Ángel Asturias o Juan Carlos Onetti. Muchos de ellos vivían en Barcelona gracias a que los editores.

Pasó de ser comunista militante a estar la vanguardia neoliberal. Llegó a ser enemigo acérrimo del fujimorismo para después respaldar a Keiko Fujimori. La política atravesó y ocupó la vida de un Mario Vargas Llosa que trató de ser presidente de Perú.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.