Cine

Muere el histórico director de cine David Lynch a los 78 años

Su familia ha confirmado la muerte. Es considerado como uno de los mejores directores de la historia de cine.

David Lynch

Publicidad

David Lynch ha muerto a los 78 años. Es considerado como uno de los mejores directores de la historia de cine norteamericano. Sus películas 'Mulholand Drive', 'El Hombre Elefante' o 'Terciopelo Azul' marcaron a varias generaciones. También su aclamada serie 'Twin Peaks'.

La familia de Lynch ha confirmado su fallecimiento en redes sociales. Piden "privacidad" tras su muerte en una publicación en Facebook. "Su familia lamenta profundamente el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en estos momentos. Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: 'Mantén la vista en el donut y no en el agujero'. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino", han escrito.

Sus películas se caracterizaban por brindar mundos oníricos y surrealistas. Tenía miles y miles de seguidores enamorados de esas películas tan peculiares y con un sello muy marcado. En 2018 David Lynch anunció que le diagnosticaron un efisema, una enfermedad pulmonar sin cura. En una entrevista para 'Sight and Sound' reveló que probablemente no dirigiría más una película.

Creó, dirigió y escribió la mítica serie 'Twin Peaks', una de las más populares de los años 90. A sus hombres tiene películas que son consideradas obras maestras como las tres cintas citadas anteriormente. A lo largo de su vida logró combinar el misterio, surrealismo, cine negro y terror.

Es uno de los hombres más reputados del mundo del cine. El director ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes por 'Corazón salvaje' (1990) y recibió un Oscar honorífico por toda su trayectoria en 2019.

David Lynch viajó a Europa con 19 años con la intención de dedicarse a la pintura y aprender de Oskar Kokoschka, un expresionista austríaco. Sin embargo, aquel viaje apenas duró dos semanas y el director terminó estudiando en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, en Filadelfia, donde rodó sus primeros cortos.

Su primer largometraje fue 'Cabeza borradora' en 1977. En ella dejó su sello personal que lo convertiría en un director de culto. Posteriormente llegaron éxitos como 'El hombre elefante', 'Terciopelo azul', 'Corazón salvaje' o 'Mulholland Drive'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.