Obituario
Muere el editor argentino de 'Mafalda', Daniel Divinsky
Ha fallecido en Buenos Aires a los 83 años a causa de una enfermedad renal que lo acompañó durante casi su infancia.

Publicidad
El editor argentino, Daniel Divinsky, ha fallecido a causa de una enfermedad renal que lo acompañó durante casi su infancia.
El impulsor de la publicación de 'Mafalda', la historia de Quino, ha muerto en Buenos Aires a los 83 años de edad, dejando una huella profunda en la historia cultural de su país.
Con una extensa trayectoria de casi seis décadas, también publicó a otros autores tan reconocidos como Roberto Fontanarrosa o Rodolfo Walsh, entre otros.
Divinsky, licenciado como abogado en la Universidad de Buenos Aires, reconoció en más de una ocasión que le hubiera gustado estudiar Letras, algo impensable para una familia de clase media de finales de los años 50.
Por aquel entonces, el camino solo pasaba por ingeniería o derecho. Con apenas 15 años, Daniel Divinsky ingresó en la facultad y salió de allí cinco años después con su diploma de honor en mano.
Si bien cumplió con su cometido de ser abogado, su gran pasión eran los libros.
Daniel Divinsky destacó como cofundador de Ediciones de la flor, la editorial que publicó 'Mafalda' en formato libro por primera vez en 1970. Esta publicación fue un hito en el camino de Divnsky.
Las tiradas iniciales de la obra de Quino superaron los 200.000 ejemplares, algo que convirtió a esta historieta en un auténtico fenómeno internacional. "Con Mafalda hacíamos tiradas iniciales de doscientos mil ejemplares. Y se vendían", manifestó Divinsky, entrevistado por Letras Libres como si la incredulidad permaneciera medio siglo después.
Dictadura militar
Durante la dictadura militar, un libro infantil los puso en problemas graves. En la portada del volumen Cinco dedos aparecía la imagen en tapa de un puño en alto: "Aunque nadie lo había pensado con finalidades ideológicas, la imagen fue considerada una apología de la subversión destinada a los chicos", contó en una entrevista. Era el puño, era el catálogo, era la violencia de esos años.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad