Carlos Saura

Muere Carlos Saura a los 91 años, a un día de recibir el Goya de Honor

Este sábado recibiría el Goya de Honor en Sevilla.

Carlos Saura

Publicidad

El director Carlos Saura ha muerto a los 91 años en Madrid. Estaba previsto que este sábado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le entregara el Goya de Honor en Sevilla.

La Academia de Cine ha comunicado el fallecimiento de Saura a través de Twitter: "La Academia de Cine lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de Carlos Saura, Goya de Honor 2023. Saura, uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español, ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos".

Carlos Saura nació en el año 1932 en Huesca y es autor de cintas míticas del cine español como 'La caza', 'La prima Angélica', 'Cría cuervos' y 'Ay, Carmela'.

El pasado 6 de octubre, el cineasta se recuperaba de una caída y fueron sus hijos, el productor Antonio y Ana Saura, los que se desplazaron a la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para agradecer el Premio Goya de Honor que se le iba a ser entregado este sábado en Sevilla.

Carlos Saura, Goya de Honor

Este sábado se celebra la XXXVII edición de los Premios Goya donde estaba previsto que Carlos Saura, el cineasta que introdujo la modernidad en la España tardofranquista, recibiera el Goya de Honor a sus 91 años, con más de 50 títulos a sus espaldas muy aclamados. Sin embargo, desde la cuenta oficial de Twitter de los Premios Goya han publicado una foto donde se puede ver al cineasta con el premio en su casa, puesto que lo recibió hace unos días.

"Fallece Carlos Saura, el maestro que convirtió la realidad española en cine. Hace unos días recibió el #Goya2023 de Honor en su casa".

'Las paredes hablan'

'Las paredes hablan' es el último documental del cineasta, en el que plasma, tal y como explica la Academia de Cine "su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento". Este sábado se conmemorará en el Auditorio Andalucía de Sevilla "la memoria de un creador irrepetible".

Medalla de Oro de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas

En 1992 se le reconoció con la Medalla de Oro de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España. También ha recibido importantes condecoraciones por parte de los gobiernos francés e italiano, así como los galardones más importantes que concede el Estado español. En marzo de 1994 también fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.