Cine

Muere Marisa Paredes a los 78 años: actriz y presidenta de la Academia de Cine y Goya de Honor en 2018

Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años.

Marisa Paredes

Publicidad

El cine amanece de luto. La actriz Marisa Paredes ha muerto a los 78 años, tal y como ha comunicado la Academia de Cine en 'X'. La actriz fue presidenta de la Academia de Cine y recibió el Goya de Honor en 2018. Entre sus interpretaciones, las películas 'La flor de mi secreto', 'La vida es bella, o 'Tacones lejanos'.

Marisa Paredes nació en Madrid el 3 de abril de 1946, pero su carrera también se desarrolló en países como Francia, México e Italia, y con más de 75 películas a sus espaldas también trabajó en teatro y con los directores más importantes a nivel europeo.

Entre los premios que ha recogido a lo largo de su trayectoria, se encuentran el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Fotograma de Plata en seis ocasiones, el Premio de Honor en el Festival de Cine de Astorga o el Premio Goya de Honor, entre otros.

La causa de la muerte: "Ha sido muy repentino"

Su pareja, Chema Prado, exdirector de la Filmoteca Nacional, con quien compartía vida la actriz, llegaba totalmente destrozado al tanatorio de San Isidro: "Estoy muy afectado y muy... Es una pérdida tremenda". Estas han sido las palabras que apenas ha podido pronunciar, además de que su fallecimiento "ha sido muy repentino".

"Esta madrugada ha sido. No estaba mal particularmente, pero tuvo un fallo cardíaco y eso es... Enseguida", añadía completamente emocionado.

Marisa acudió este domingo a ver a su hija María Isasi al teatro y "no se encontraba mal". De hecho, según informa Europa Press, la actriz pretendía seguir trabajando en 2025, ya que la retirada no estaba en sus planes, al igual que el fallo cardíaco que ha terminado acabando con su vida.

Por último, su pareja ha pedido desolado que guardemos a Marisa en el recuerdo "como una extraordinaria persona y una magnífica actriz".

Chica Almodóvar

En los años 90 se convirtió en chica Almodóvar, momento en el que se consagró su trayectoria, con papeles en Entre tinieblas (1983) o Tacones lejanos (1991). Además, apareció en Todo sobre mi madre, Hable con ella o La piel que habito.

Entre los años 2000 y 2003 fue presidenta de la Academia de Cine. También trabajó en películas con reconocimiento a nivel europeo como La vida es bella o El coronel no tiene quién le escriba.

Las reacciones en las redes sociales a la muerte de la actriz no han tardado en aparecer. Una de las primeras personalidades públicas en mostrar su pesar ha sido Yolanda Díaz. "Ha muerto Marisa Paredes, una de las mejores actrices de nuestra época y, sobre todo, una amiga. Su voz siempre estaba a disposición de quien lo necesitase, siempre defendiendo causas justas. Hoy el mundo es un poco más triste, con menos luz. Te echaremos mucho de menos. Todo mi cariño a familiares, amistades y compañeros y compañeras", escribía en 'X'.

Marisa Paredes mostró desde bien pequeña su gran vocación por el teatro, por lo que comenzó sus estudios en el Conservatorio y en la Escuela de Arte Dramático de esa ciudad. En 1960, cuando tenía 14 años, debutó en cine en la película 'Esta noche tampoco' (José Osuna) y en '091 Policía al habla' (José María Forqué). Un año después, debutó en teatro. Actuó con la compañía de Conchita Montes como meritoria. También empezó a trabajar en el programa de televisión Estudio 1, donde representó personajes de Ibsen, Shakespeare, Chejov o Neville.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.