Cine

Muere el actor Björn Andrésen, conocido por ser 'el chico más bello del mundo' y protagonista de 'Muerte en Venecia'

El actor sueco alcanzó el éxito gracias a su papel de Tadzio en 'Muerte en Venecia' y se convirtió en un icono de belleza juvenil.

Imagen de Björn Andrésen

Imagen de Björn Andrésen Europa Press

Publicidad

El actor sueco Björn Andrésen, recordado por su papel del joven Tadzio en 'Muerte en Venecia', ha muerto a los 70 años. La noticia la han confirmado Kristian Petri y Kristina Lindstrom, los directores del documental 'El chico más bello del mundo' que retrataba la vida de Andrésen y su difícil relación con la fama desde su salto a la popularidad de la mano del cineasta italiano Luchino Visconti.

Tal y como detalló uno de los directores del documental al periódico sueco Dagens Nyheter, Andrésen murió el sábado y le recordó como una "persona valiente" con un "carisma increíble delante de la cámara". Por el momento, se desconoce la causa del deceso.

Una infancia marcada por la pérdida de sus padres

Björn Andrésen nació en Estocolmo en 1955 y su infancia estuvo marcada por la pérdida de su padre en un accidente de tráfico y de su madre que se suicidó cuando tenía diez años. Ante esta situación, el actor se crió con su abuela, quien fue la encargada de animar a Andrésen a iniciarse en el mundo del modelaje y la interpretación.

A los 15 años, le llegó la oportunidad de 'Muerte en Venecia' e interpretó a Tadzio, un personaje que se obsesiona con un hombre mayor interpretado por Dirk Bogarde. El director, Luchino Visconti, estuvo años buscando al joven que debía encarnar la bellezaperfecta del Tadzio que describió Thomas Mann en su novela corta, titulada igual que la película, y publicada en 1912.

Para encontrar al joven más bello y en su deseo por llevar la novela a la gran pantalla, Visconti viajó a Hungría, Polonia, Finlandia y Rusia hasta que en 1970 encontró a Andrésen en Estocolmo.

El actor padecía síndrome de Diógenes

La proyección de 'Muerte en Venecia' en el festival de Cannes en 1971, "dio comienzo al circo", según Björn Andrésen. El actor sueco odiaba la frase de "el chico más bello del mundo", la cual acuñó Visconti. Durante la noche del estreno de la película, llevaron al joven a un club. Sobre esta situación, el actor sueco aseguró que en ese local "bebió todo lo que cayó en sus manos".

En el documental sobre su vida, se muestra cómo el actor sufría el síndrome de Diógenes en una casa repleta de basura y de la que iban a desahuciarle. A los 66 años, la figura de aquel niño modelo lucía esquelética ante la cámara, con una barba y un cabello largo y canoso. El documental, con aires de thriller, es un alegato contra el abuso al que fue sometido Andrésen en su juventud.

Viajó a Japón y abandonó la industria europea del cine

Al poco tiempo de rodar 'Muerte en Venecia', Andrésen abandonó la industria europea del cine y viajó a Japón. En el país nipón, grabó canciones pop, trabajó como compositor y retomó la actuación en pequeños proyectos.

En Suecia, su país natal, continuó su carrera con una filmografía que incluyó más de treinta películas y series, entre ellas, un breve papel en la aclamada cinta de terror 'Midsommar', de Ari Aster.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad