Fallecimiento

Muere con 88 años el arquitecto Richard Rogers, autor del Centro Pompidou o la T4 de Barajas

El arquitecto británico Richard Rogers, responsable de instalaciones tan destacadas el Tribunal Europeo para los Derechos Humanos de Estrasburgo, ha fallecido a los 88 años.

Fallece a los 88 años el arquitecto Richard Rogers, autor del Centro Pompidou o la T4 de Barajas

Fallece a los 88 años el arquitecto Richard Rogers, autor del Centro Pompidou o la T4 de Barajas Agencia EFE

Publicidad

El arquitecto ítalo británico Richard Rogers ha muerto con 88 años según ha confirmado su hijo Roo Rogers ante el diario 'The New York Times' y a la agencia de comunicación Freud a los medios británicos. Se desconocen los detalles de la muerte.

Ganador de un Premio Pritzker

Richard Rogers fue miembro de la Cámara de los Lores británica desde 1997 hasta 2007. Además, era un arquitecto de renombre, galardonado en 2007 con el Premio Pritzker, por el 'nobel de la arquitectura', considerado como el mayor honor de la arquitectura. El jurado encargado de otorgar el premio alegó su "interpretación única de la fascinación del Movimiento Moderno por el edificio como máquina" al entregarle el galardón.

Rogers es el autor de edificaciones como el Centro Pompidou de París, el Tribunal Europeo para los Derechos Humanos de Estrasburgo, la Cúpula del Milenio de Londres y la Terminal T4 del Aeropuerto de Barajas.

Pionero del movimiento de arquitectura de "alta tecnología"

El arquitecto fue uno de los personajes distintivos que iniciaron del movimiento de arquitectura de "alta tecnología", que incorpora materiales como el vidrio o el acero en las estructuras.

Junto con el arquitecto italiano Renzo Piano, Roger inauguró en 1977 en Centro Pompidou de París, famoso por la variedad de color de las tuberías que cubren su fachada.

También inauguró la Terminal T4 del aeropuerto de Madrid, Adolfo Suárez-Madrid Barajas, junto al español Antonio Lamela. Esta construcción llevó a Rogers a ganar el premio Stirling de arquitectura, otorgado por el Royal Institute of British Architects (RIBA).

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.