Tras las denuncias de los animalistas

Muchas tradiciones se reinventan para evitar utilizar animales vivos

Hace tres años que en Sagunto decidieron acabar con la tradición de tirar patos vivos al agua para 'pescarlos' después. Ahora se lanzan pelotas y flotadores de goma. Sin embargo, quedan otros muchos festejos por toda España en los que se siguen utilizando animales.

animales

Publicidad

Eso de 'al agua patos' en Sagunto se ha terminado. Hace tiempo que se dieron cuenta de que tanto manoseo de los ánades por parte de los bañistas causaba mucho estrés a las aves. Así que ahora lo que se lanzan son pelotas y flotadores de goma. Una tradición reinventada pese a que algunos disienten.

La realidad es que las denuncias de los animalistas han ido cambiando muchas fiestas. Por ejemplo: ya no se lancea hasta la muerte el Toro de la Vega. Y hay otra barbaridad que ya no se ve en Manganeses, Zamora: la cabra que se lanzaba desde el campanario; ahora es de plástico.

Aunque hay tradiciones que se resisten a cambiar. Los 'bous' al mar siguen acabando con los toros nadando entre una multitud en Denia. Y, aunque está prohibido, en el Puig algunos vecinos siguen lanzándose ratas muertas. En Carpio de Tajo se descabeza a los gansos a la carrera, pero se prohibió al menos que estuvieran vivos.

Poco a poco van desapareciendo las animaladas. Y sin ellas la diversión también puede ser bestial

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.