Estrenos de cine

Miedo con 'Malasaña 32', humor negro con 'Jojo Rabbit' o fuegos artificiales con 'Bad Boys for Life'... Así vienen los estrenos de cine de esta semana

'Malasaña 32' es el gran estreno de esta semana. Esta película nos cuenta la llegada de una familia de pueblo a un piso del Madrid de 1976, una vivienda con algo terrorífico entre sus muros.

  • Will Smith y Martin Lawrence protagonizan 'Bad Boys for Life'.
  • Seis flamantes nominaciones a los Oscars, cargada de humor negro y una visión del nazismo desde los ojos de un niño. Así llega "Jojo Rabbit"
Miedo, humor negro o

Publicidad

El miedo, dicen, tiene muchas caras. Y también, añadimos nosotros, muchas localizaciones. A veces bien cerquita. Por ejemplo en un cercano barrio de Madrid. Eso nos demuestra 'Malasaña 32'. Esta película nos cuenta la llegada de una familia de pueblo a un piso del Madrid de 1976, una vivienda con algo terrorífico entre sus muros.

Sin tener un planteamiento muy original, el director Albert Pintó ha levantado una sólida película llena de suspense, sustos, buenos actores y unos elementos nostálgicos muy ibéricos y cercanos.

Con seis flamantes nominaciones a los Oscars, cargada de humor negro y una visión del nazismo desde los ojos de un niño, llega 'Jojo Rabbit'. Aquí un joven de las juventudes hitlerianas y con Hitler, como amigo invisible, pierde la inocencia cuando descubre a una joven judía escondida en su casa.

Quien tuvo retuvo, pero en el caso de 'Bad Boys for Life' tampoco demasiado. Con el gran reclamo de Will Smith, los dos policías rebeldes del pasado vuelven con mucho fuego artificial pero una historia de crisis de mediana edad floja.

Cargada de fina ironía e interesantes reflexiones sobre la política llega 'Los Consejos de Alice'. Aquí tras treinta años de carrera, el alcalde Lyon busca un revulsivo en su carrera en una joven y brillante filósofa.

Y con el típico planteamiento de tipos duros incapaces de lidiar con niños llega 'Jugando con fuego'. Para los protagonistas de esta comedia familiar apagar fuegos será más fácil que enfrentarse a ciertos incendios infantiles.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.