Verónica Forqué

La intensa carrera de Verónica Forqué, de sus papeles con Almodóvar a sus premios Goya

Repasamos los mejores papeles de Verónica Forqué a lo largo de su trayectoria profesional.

Los mejores papeles de Verónica Forqué

Publicidad

Verónica Forqué deja una amplia herencia de premios a su trayectoria profesional. La actriz gallega ha fallecido este lunes en su casa y en su 'mochila de medallas' se colgó 4 premios Goya, un premio Max, un Fotograma de Plata entre otros muchos galardones. Repasamos a continuación sus mejores personajes dentro de una extensa vida laboral en el escenario.

Actriz de cine, televisión y teatro Verónica Forqué se estrenó en la gran pantalla en 1972 de la mano de Jaime Armiñán con 'Mi querida señorita'. El gran salto su carrera se produjo cuando Pedro Almodóvar la convirtió en la entrañable Cristal de '¿Qué he hecho yo para merecer esto?'

Forqué junto con Carmen Maura son las actrices españolas con mayor número de Goyas seguidas de Penélope Cruz y Lola Dueñas.

Su primer Goya fue como actriz de reparto por su papel en 'El año de las luces'. Acompañada de Fernando Colomo vieron la luz dos de sus comedias de gran éxito 'Bajarse al moro' y 'La vida alegre', título con el que cosechó su segundo Goya, el primero como actriz protagonista.

También en 1988 con Luis García Berlanga se le galardonó con el segundo premio como actriz de reparto por 'Moros y cristianos'. En 1993 obtuvo un cuarto Goya por su papel protagonista en Kika.

Éxito en TV

Series como Ramón y Cajal, El jardín de Venus, Platos rotos, Pepa y Pepe o incluso La que se avecina acercaron a Verónica Forqué a la mayoría de hogares españoles.

En el teatro

Verónica Forqué protagonizó Carmela sobre las tablas en ¡Ay Carmela!, entre otra obras de teatro.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.